Evaluación comparativa de metodologías de análisis inelástico para edificios de concreto reforzado
Author: Sierra López, Nury Alexandra
Director(s)/Advisor(s): Reyes Ortiz, Juan Carlos

Publication date: 2004
Content type: masterThesis
Keywords:
Abstract:
"En el estudio del comportamiento inelástico de una estructura, existe la posibilidad de aplicar diferentes procedimientos de análisis, los cuales pueden ser estáticos, dinámicos o dinámicos simplificados. En el caso estético, es posible aplicar varias metodologías para hallar la demanda y comportamiento de la estructura, entre ellas las más conocidas son las del espectro de capacidad consignada en el ATC 40 y el método de los coeficientes consignado en el FEMA 273. Para el análisis dinámico se requiere, aparte de los acelerogramas, software especializado lo cual hace complicado su utilización. A pesar de esto, muchos países están en proceso de incluir en sus normas un capítulo dedicado al análisis inelástico de estructuras. En general, la metodología más simple y económica de aplicar es la estática, por lo que casi todos los códigos la exigen a cambio del método dinámico..."--Tomado de la Introducción.