dc.rights.license | Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores. | es_CO |
dc.contributor.advisor | Caicedo Hormaza, Bernardo | |
dc.contributor.author | Barriga Castillo, July | |
dc.contributor.author | Amaya Mendoza, Edwin Isaías | |
dc.date.accessioned | 2018-09-28T07:47:18Z | |
dc.date.available | 2018-09-28T07:47:18Z | |
dc.date.issued | 2010 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/1992/11144 | |
dc.description.abstract | En el 2003 se desarrolló por el Centro de Investigaciones en Materiales y Obras Civiles - CIMOC - de la Universidad de Los Andes, para el Ministerio de Transporte y el Instituto Nacional de Vías, un estudio en el que se desarrolla las especificaciones de construcción de las vías secundarias y terciarias, así como las normas de ensayo de laboratorio de materiales para este tipo de obras con el fin de conformar una reglamentación de aplicabilidad nacional basada en criterios técnicos, tecnológicos y científicos que permitirán optimizar los recursos con que se cuenta tanto a nivel nacional como regional. El estudio de las diferentes alternativas se desarrolló con base en un programa experimental que comprende tanto ensayos de laboratorio como pruebas sobre estructuras de pavimento completas sometidas a cargas mediante carrusel de fatiga, utilizando materiales y condiciones locales para diferentes zonas del país. Tomando como base este estudio, se analizó una característica que anteriormente no había sido tenido en cuenta en los ensayos de laboratorio, y es la succión. Se tomaron materiales de tres zonas del país, Eje Cafetero (Manizales), Altiplano Cundiboyacense (Bogotá) y Piedemonte y Llanos Orientales (Villavicencio) y con el uso de Estabilizantes con Cemento, Estabilizantes Electroquímicos (Permazyme) y Productos Hidrofobantes (Terrazyme), se llevó a cabo una comparación del comportamiento en la succión de materiales en su estado natural y estabilizado. | |
dc.format | application/pdf | es_CO |
dc.format.extent | 70 hojas | es_CO |
dc.language.iso | spa | es_CO |
dc.publisher | Uniandes | es_CO |
dc.source | instname:Universidad de los Andes | es_CO |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional Séneca | es_CO |
dc.title | Influencia de estabilizantes para subrasantes, en la migración de agua en suelos no saturados | es_CO |
dc.type | masterThesis | es_CO |
dc.publisher.program | Maestría en Ingeniería Civil | es_CO |
dc.rights.accessRights | openAccess | |
dc.subject.keyword | Suelos - Absorción y adsorción | es_CO |
dc.subject.keyword | Estabilización de suelos - Investigaciones | es_CO |
dc.subject.keyword | Mecánica de suelos - Investigaciones | es_CO |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ingeniería | es_CO |
dc.publisher.department | Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental | es_CO |
dc.type.version | publishedVersion | |
dc.description.degreename | Magíster en Ingeniería Civil | |
dc.description.degreelevel | Maestría | |