• español
    • English
  • What is the Institutional Repository Seneca?
  • How publish
  • Guidelines
  • Contact us
View Item 
  •   Séneca Home
  • Facultad de Ciencias
  • Departamento de Física
  • Maestría en Ciencias - Física
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • View Item
    • español
    • English
  •   Séneca Home
  • Facultad de Ciencias
  • Departamento de Física
  • Maestría en Ciencias - Física
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of SénecaCommunities and CollectionsAuthorsTitlesThemeTypes of contentsAuthor profiles
This CollectionFaculties and ProgramsAuthorsTitlesThemeTypes of contents

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Búsqueda de squarks con estados finales de dimuones de signo opuesto, jets y energía transversa faltante a raíz cuadrada de s=7 teV en el experimento CMS

RISMendeley
http://hdl.handle.net/1992/11342

  • Tesis/Trabajos de Grado [131]

Cabrera Mora, Andrés Leonardo
Avila Bernal, Carlos Arturo
2010
Trabajo de grado - Maestría
Solenoide compacto de muones - Investigaciones
Supersimetría - Investigaciones
Quarks - Investigaciones
Muones - Investigaciones
En este documento se presenta un estudio para determinar la factibilidad de descubrimiento de supersimetría en colisiones protón-protón a las energías de 7 TeV en el experimento CMS del LHC. La señal que se estudió fue la producción de Squarks con estados finales de dimuones de signo opuesto, energía transversa faltante y jets en el modelo MSUGRA. Para este estudio se realizaron simulaciones de MonteCarlo para la producción de Squarks con estos estados finales, y se comparó los resultados con simulaciones de Monte Carlo de procesos de Modelo Estándar que producen los mismos estados finales; con esto se logró implementar filtros apropiados para reducir los backgrounds del Modelo Estándar, y adicionalmente se determinó el cociente señal a ruido para la producción de Squarks con los estados finales mencionados. La simulación se realizó en el marco del software oficial del experimento CMS, conocido como CMSSW que se explica en el capítulo4. Este incluye interfaces a los generadores de eventos usados para recrear la física Supersimétrica, pasando por Pythia que modela los productos finales de las colisiones protón-protón. Seguido a esto, los eventos se pasaron por la simulación completa del detector CMS que hace uso del softwareGeant4. Para la simulación se usó el conjunto de parámetros fijos conocidos en la literatura como LM0y LM1 (Low Mass0y Low Mass1); y algunas variaciones alrededor de estos puntos.
View Usage Statistics
Show full item record

Portada

Thumbnail

Name: u442507.pdf

[PDF] PDF Open Access[PDF] VER Open Access

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Código QR


Carrera 1 # 18A-12

Bogotá - Colombia

Postal Code: 111711

+57 601 3394949 Ext.3322

sisbibli@uniandes.edu.co

i-RUS

i-RUS


Recursos Electrónicos

Recursos

Electrónicos


Biblioguías

Biblioguías


Icono Eventos

Repositorio de

datos de investigación



Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • instagram
  • whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes