• español
    • English
  • What is Séneca
  • How publish
  • Guidelines
  • Contact us
View Item 
  •   Séneca Home
  • Facultad de Economía
  • Maestría en Economía
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • View Item
    • español
    • English
  •   Séneca Home
  • Facultad de Economía
  • Maestría en Economía
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of SénecaCommunities and CollectionsAuthorsTitlesThemeTypes of contentsAuthor profiles
This CollectionFaculties and ProgramsAuthorsTitlesThemeTypes of contents

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Estimación de la demanda de café para el mercado interno colombiano: una aproximación econométrica

RISMendeley
http://hdl.handle.net/1992/11368

  • Tesis/Trabajos de Grado [818]

Neira González, Rafael Steven
Avellaneda Cortés, Ricardo; Coronado Arango, Harold Darío
2010
Trabajo de grado - Maestría
Café - Oferta y demanda - Modelos econométricos
Comercio interno - Investigaciones
Control de precios - Investigaciones
Este documento estima un sistema de demanda para el café colombiano en el mercado interno utilizando al cacao y las gaseosas como bienes sustitutos mediante la metodología del sistema casi ideal de demanda (AIDS) de Deaton y Muellbauer (1980). La fuente de información proviene de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos (ENIG) 2006-2007 desarrollada por el DANE, con el fin de obtener un reporte completo de los ingresos y gastos de los hogares colombianos. Entre los resultados más relevantes se encuentra un coeficiente precio elástico para el café de -1.27 y una elasticidad de sustitución negativa para las gaseosas de -0.25 sugiriendo complementariedad, mientras que para el cacao ésta es positiva en 0.56. En términos de elasticidad ingreso, tanto el café como el cacao son bienes necesarios y las gaseosas resultan ser bienes de lujo. En este sentido, es válido reconocer que la mayoría de los resultados obtenidos concuerdan con los datos esperados durante el planteamiento de la investigación; así, el coeficiente obtenido en la elasticidad precio del café es polémico en tanto que en estimaciones anteriores éste ha sido inelástico pero debido a la coyuntura actual este ha resultado elástico.
View Usage Statistics
Show full item record

Portada

Thumbnail

Name: u442696.pdf

[PDF] PDF Open Access[PDF] VER Open Access

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Código QR


Carrera 1 # 18A-12

Bogotá - Colombia

Postal Code: 111711

+57 1 3394949 Ext.3322

biblioteca@uniandes.edu.co

Donaciones

Los Andes

Donaciones


Icono Repositorio

Los Andes

Repositorio


Icono Egresados

Los Andes

Egresados


Icono Eventos

Los Andes

Eventos



Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • instagram
  • whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes