Isótopos estables, subsistencia e interpretación arqueológica: el caso de Tubará
2011
El presente trabajo se desarrolló con el ánimo de caracterizar el comportamiento de los hábitos alimentarios de los pobladores de Tubará (Atlántico), a través del análisis bioantropológico de un conjunto funerario encontrado en el sitio, en el cual se incluyó la determinación de isotopos estables como herramienta central que permitiría asociar la información de carácter bioarqueológico con toda aquella obtenida del análisis contextual, facilitando una aproximación holística a las conductas alimentarias y las economías de subsistencia emprendidas por los pobladores del lugar durante los siglos IX d. C. a XVI d. C.
- Tesis/Trabajos de Grado [139]