• español
    • English
  • ¿Qué es el Repositorio Institucional Séneca?
  • Cómo publicar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Administración
  • Maestría en Administración
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
    • español
    • English
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Administración
  • Maestría en Administración
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar

Todo SénecaComunidades y ColeccionesAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidosPerfil de autor
Esta colecciónFacultades y ProgramasAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidos

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Efectos del "Cloud computing" en la gestión organizacional

RISMendeley
http://hdl.handle.net/1992/11434

  • Tesis/Trabajos de Grado [395]

Arce Fonseca, Luis Enrique; Gómez Pardo, Juan Manuel
Serna Gómez, Humberto
2011
Al abordar el concepto de "Cloud Computing" o computación en la nube, hemos encontrado múltiples definiciones y significados a la vez. Este par de palabras tiene en primera instancia una denotación tecnológica, ya que describe la forma como las personas y las empresas utilizan el internet como medio para acceder a un mundo ilimitado de recursos de hardware, software y de datos para satisfacer sus necesidades de computación, dejando la complejidad tecnológica en manos delos proveedores de tecnología. En este sentido, cloud computing se traduce simplemente en la complejidad tecnológica, pero suministrada de forma que no tenga que estar en las instalaciones de las empresas, ni las empresas en si sean propietarias directas de la misma. Cloud computing refleja varios años de evolución en temas de desarrollo en infraestructura tecnológica, modelos de negocio basados en el suministro de servicios y la gestión compleja y especializada de la tecnología. Esto se traduce en un conjunto de características que hace que no se pueda comparar con otro modelo, generando así un nuevo paradigma que revalúa la concepción de los bienes que adquirían las empresas para gestionar tecnología de información y soportar sus procesos. Pero en este proyecto de grado (PDG), no pretendemos profundizar en la parte tecnológica, sino más bien analizar y comprender el impacto y relación que este modelo innovador de uso de la computación, tendrá sobre las empresas y su estrategia de negocio, modelo de operación, organización financiera, administración y control. Para realizar el análisis, debemos entender que el hecho de que la tecnología sea suministrada por proveedores especializados a empresas y personas a través de la nube, implica relación estrecha con el servicio, como forma de interpretar el aprovisionamiento y consumo.
Trabajo de grado - Maestría
Computación en nube - Investigaciones
Tecnología de la información - Administración - Investigaciones
Ver Estadísticas de uso
Mostrar el registro completo del ítem

Portada

Thumbnail

Nombre: u470546.pdf

[PDF] PDF Open Access[PDF] VER Open Access

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Código QR


Carrera 1 # 18A-12

Bogotá - Colombia

Postal Code: 111711

+57 601 3394949 Ext.3322

sisbibli@uniandes.edu.co

i-RUS

i-RUS


Recursos Electrónicos

Recursos

Electrónicos


Biblioguías

Biblioguías


Icono Eventos

Repositorio de

datos de investigación



Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • instagram
  • whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes