• español
    • English
  • ¿Qué es el Repositorio Institucional Séneca?
  • Cómo publicar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Ingeniería
  • Departamento de Ingeniería Mecánica
  • Maestría en Ingeniería Mecánica
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
    • español
    • English
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Ingeniería
  • Departamento de Ingeniería Mecánica
  • Maestría en Ingeniería Mecánica
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar

Todo SénecaComunidades y ColeccionesAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidosPerfil de autor
Esta colecciónFacultades y ProgramasAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidos

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Manufactura de espumas cerámicas por el método de agentes de sacrificio

RISMendeley
http://hdl.handle.net/1992/11459
Pulido Franco, Edna Viviana
Escobar Gutiérrez, Jairo ArturoAutoridad Uniandes; Álvarez Solano, Óscar Alberto
2011
La palabra "celda" proviene del latín cella, cuyo significado es pequeño compartimiento (Gibson & Ashby, 1997). Un grupo de celdas organizadas en tres dimensiones conforman una espuma (Scheffler & Colombo, 2005).La aparición de aplicaciones tales como el filtrado de metales fundidos, aislamiento térmico a altas temperaturas, soportes para reacciones catalíticas, filtrado de partículas en gases de motores diesel, el filtrado de gases calientes corrosivos en aplicaciones industriales (Barg, Soltmann, Andrade, Koch, & Grathwohl, 2008), biomateriales y kiln furniture (Scheffler & Colombo, 2005), en las cuales se requieren medios porosos, resistentes a altas temperaturas, desgaste y medios corrosivos, han motivado el estudio de las espumas cerámicas. Algunos investigadores han trabajado en el estudio de la producción de espumas cerámicas; sin embargo, la mayoría de estos se han concentrado en los métodos de manufactura por réplica y por espumación directa. En la Universidad de los Andes la situación es similar. Varios estudiantes han trabajado en sus proyectos de grado el tema de espumas cerámicas; sin embargo, todos se han enfocado en el método de réplica. Este proyecto busca llenar el vacío que hay en el estudio de la manufactura de espumas cerámicas, produciendo sólidos celulares de alúmina por el método de agentes de sacrificio. El estudio de este método de fabricación es importante ya que mediante ésta técnica se pueden obtener espumas con tamaño de poro inferior que el obtenido por el método de réplica, permitiendo generar materiales para aplicaciones como implantes médicos, aislamientos térmicos y kiln furniture. Además, con este proyecto se inicia una nueva línea de la investigación en espumas cerámicas en la que la Universidad ha estado trabajando desde hace algunos años.
Materiales cerámicos - Investigaciones
Almidones modificados - Investigaciones
Cisco de café - Investigaciones
Trabajo de grado - Maestría

  • Tesis/Trabajos de Grado [310]

Ver Estadísticas de uso
Mostrar el registro completo del ítem

Portada

Thumbnail

Nombre: u470767.pdf

[PDF] PDF Open Access[PDF] VER Open Access

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Código QR


Carrera 1 # 18A-12

Bogotá - Colombia

Postal Code: 111711

+57 601 3394949 Ext.3322

sisbibli@uniandes.edu.co

i-RUS

i-RUS


Recursos Electrónicos

Recursos

Electrónicos


Biblioguías

Biblioguías


Icono Eventos

Repositorio de

datos de investigación



Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • instagram
  • whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes