• español
    • English
  • ¿Qué es el Repositorio Institucional Séneca?
  • Cómo publicar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Ingeniería
  • Departamento de Ingeniería Mecánica
  • Maestría en Ciencias Biomédicas
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
    • español
    • English
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Ingeniería
  • Departamento de Ingeniería Mecánica
  • Maestría en Ciencias Biomédicas
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar

Todo SénecaComunidades y ColeccionesAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidosPerfil de autor
Esta colecciónFacultades y ProgramasAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidos

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Estiramiento de los Pili de tipo I durante el proceso de adhesión bacteriana

RISMendeley
http://hdl.handle.net/1992/11514

  • Tesis/Trabajos de Grado [38]

Rangel Molina, Dilia Elvira
Forero Shelton, Antonio ManuAutoridad Uniandes
2012
E. coli es una bacteria gram-negativa causante de la mayoría de infecciones urinarias en el mundo. Su capacidad de producir infección se debe a su capacidad de adherencia al uroepitelio a través de unas estructuras fibrilares denominadas pili tipo 1 que le otorgan la capacidad de soportar los esfuerzos cortantes producidos por el flujo durante la micción. Las propiedades mecánicas de los pili se han estudiado en microscopio de fuerza atómica encontrando que a fuerzas por encima de 60 pN los pili se desenrollan alrededor de 10 micrómetros y se contraen rápidamente a fuerzas por debajo de 25pN. A fuerzas intermedias los pili no presentan cambios significativos en su longitud. En el presente estudio se determina si las fuerzas encontradas en los experimentos del microscopio de fuerza atómica generan cambios de longitud similares en bacterias sometidas a cambios súbitos de flujo en una cámara de flujo laminar. Cuando hay aumento del flujo las bacterias presentan un desplazamiento en dirección al flujo y cuando el flujo se disminuye presentan un retroceso en su desplazamiento. Los datos obtenidos fueron menores a los propuestos por el modelo del microscopio de fuerza atómica sugiriendo que las bacterias se encontraban adheridas por más de un pili. Esta es la primera observación que se tiene de cambios de desplazamiento bacteriano relacionados con cambios de flujo con microscopía óptica.
Trabajo de grado - Maestría
Escherichia Coli - Investigaciones
Adherencia celular - Investigaciones
Bacterias - Ultraestructura - investigaciones
Conjugación genética - Investigaciones
Ver Estadísticas de uso
Mostrar el registro completo del ítem

Portada

Thumbnail

Nombre: u538817.pdf

[PDF] PDF Open Access[PDF] VER Open Access

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Código QR


Carrera 1 # 18A-12

Bogotá - Colombia

Postal Code: 111711

+57 601 3394949 Ext.3322

sisbibli@uniandes.edu.co

i-RUS

i-RUS


Recursos Electrónicos

Recursos

Electrónicos


Biblioguías

Biblioguías


Icono Eventos

Repositorio de

datos de investigación



Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • instagram
  • whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes