Estiramiento de los Pili de tipo I durante el proceso de adhesión bacteriana
2012
E. coli es una bacteria gram-negativa causante de la mayoría de infecciones urinarias en el mundo. Su capacidad de producir infección se debe a su capacidad de adherencia al uroepitelio a través de unas estructuras fibrilares denominadas pili tipo 1 que le otorgan la capacidad de soportar los esfuerzos cortantes producidos por el flujo durante la micción. Las propiedades mecánicas de los pili se han estudiado en microscopio de fuerza atómica encontrando que a fuerzas por encima de 60 pN los pili se desenrollan alrededor de 10 micrómetros y se contraen rápidamente a fuerzas por debajo de 25pN. A fuerzas intermedias los pili no presentan cambios significativos en su longitud. En el presente estudio se determina si las fuerzas encontradas en los experimentos del microscopio de fuerza atómica generan cambios de longitud similares en bacterias sometidas a cambios súbitos de flujo en una cámara de flujo laminar. Cuando hay aumento del flujo las bacterias presentan un desplazamiento en dirección al flujo y cuando el flujo se disminuye presentan un retroceso en su desplazamiento. Los datos obtenidos fueron menores a los propuestos por el modelo del microscopio de fuerza atómica sugiriendo que las bacterias se encontraban adheridas por más de un pili. Esta es la primera observación que se tiene de cambios de desplazamiento bacteriano relacionados con cambios de flujo con microscopía óptica.