• español
    • English
  • What is the Institutional Repository Seneca?
  • How publish
  • Guidelines
  • Contact us
View Item 
  •   Séneca Home
  • Facultad de Administración
  • Maestría en Administración
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • View Item
    • español
    • English
  •   Séneca Home
  • Facultad de Administración
  • Maestría en Administración
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of SénecaCommunities and CollectionsAuthorsTitlesThemeTypes of contentsAuthor profiles
This CollectionFaculties and ProgramsAuthorsTitlesThemeTypes of contents

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Pasado, presente y futuro del régimen de pensiones de prima media en Colombia

RISMendeley
http://hdl.handle.net/1992/11574

  • Tesis/Trabajos de Grado [395]

Gamboa Tapias, Felipe de; Echeverri Gutiérrez, Lina María; Quinche Toro, Gilberto
Azuero Zúñiga, FranciscoUniandes authority
2011
Trabajo de grado - Maestría
Pensiones a la vejez - Investigaciones - Colombia
Seguridad social - Investigaciones - Colombia
Fondos de pensiones y cesantías - Investigaciones - Colombia
Desde la creación del seguro de Invalidez, Vejez y Muerte en 1967, gran parte de las recomendaciones planteadas por el actuario Gonzalo Arroba fueron ignoradas. Como consecuencia, en la década de los noventa se hace evidente la insostenibilidad del sistema y se crea la ley 100 de 1993. Posteriormente se reforma el sistema a través de la ley 797 del 2003 y el Acto Legislativo 01 del 2005. Con el objeto de desarrollar este proyecto de grado y medir los efectos de las reformas anteriormente mencionadas, se construyó un modelo financiero con varios escenarios, el primero de ellos denominado "Actual", el cual incluye los datos reales desde 1967 hasta 2010 y a partir de estos proyecta los ingresos y egresos del sistema de prima media hasta el año 2050. Para medir los efectos por separado de cada una de las reformas se eliminan los elementos introducidos por la reforma más reciente, el Acto Legislativo 01 del 2005, y se vuelve a medir los valores presentes. Se hace lo mismo para la ley 797 de 2003 y la ley 100 de 1993 hasta que se llega a un escenario "Real sin reformas". Una vez obtenidos los valores presentes de los egresos e ingresos se calcula un valor presente neto, que se compara con el producto interno bruto estimado para el 2011.
View Usage Statistics
Show full item record

Portada

Thumbnail

Name: u608396.pdf

[PDF] PDF Open Access[PDF] VER Open Access

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Código QR


Carrera 1 # 18A-12

Bogotá - Colombia

Postal Code: 111711

+57 601 3394949 Ext.3322

sisbibli@uniandes.edu.co

i-RUS

i-RUS


Recursos Electrónicos

Recursos

Electrónicos


Biblioguías

Biblioguías


Icono Eventos

Repositorio de

datos de investigación



Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • instagram
  • whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes