Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseAl consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.spa
dc.contributor.advisorOtálora Montenegro, Guillermo
dc.contributor.authorGalvis Clavijo, Francisco
dc.contributor.authorThiriez Filippini, Eric Luc
dc.date.accessioned2018-09-28T08:04:27Z
dc.date.available2018-09-28T08:04:27Z
dc.date.issued2011
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/1992/11589
dc.description.abstractEl propósito de la investigación es identificar si los programas de compensación extralegal (PCE) son un costo o una inversión, es un esfuerzo por contribuir al trabajo académico que se viene desarrollando desde hace varios años, sobre el impacto que tienen las actividades que desarrollan los departamentos de recursos humanos en los resultados delas organizaciones. Si se considera que el recurso humano es un elemento fundamental en el éxito de una organización, entonces desarrollar un PCE orientado a elevar el bienestar y calidad de vida de los empleados puede ser una estrategia con efectos positivos en el resultado final para la organización. Asimismo, se considera que este tipo de programas puede tener un efecto o correlación en la satisfacción laboral y en la generación de actitudes entre los empleados, como compromiso laboral y comportamientos ciudadanos, que favorecen la productividad agregada de la organización.
dc.format.extent106 hojases_CO
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
dc.language.isospaes_CO
dc.publisherUniandeses_CO
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceinstname:Universidad de los Andeses_CO
dc.sourcereponame:Repositorio Institucional Sénecaes_CO
dc.titleProgramas de compensación extralegal para empleados, ¿gasto o inversión?es_CO
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.publisher.programMaestría en Administraciónes_CO
dc.subject.keywordCodensa S.A. (Colombia) - Administración de personales_CO
dc.subject.keywordIncentivos en la industria - Estudio de casoses_CO
dc.subject.keywordSatisfacción en el trabajo - Estudio de casoses_CO
dc.subject.keywordAdministración de incentivos - Aspectos psicológicos - Estudio de casoses_CO
dc.publisher.facultyFacultad de Administraciónes_CO
dc.contributor.juryDávila Ladrón de Guevara, José Camilo
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.description.degreenameMagíster en Administraciónes_CO
dc.description.degreelevelMaestríaes_CO
dc.identifier.instnameinstname:Universidad de los Andesspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Sénecaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.subject.themesAdministración


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Nombre: u608503.pdf

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem