• español
    • English
  • ¿Qué es el Repositorio Institucional Séneca?
  • Cómo publicar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Departamento de Historia
  • Maestría en Historia
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
    • español
    • English
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Departamento de Historia
  • Maestría en Historia
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar

Todo SénecaComunidades y ColeccionesAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidosPerfil de autor
Esta colecciónFacultades y ProgramasAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidos

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Pensamiento ilustrado sobre el comercio colonial: un análisis comparativo de discurso español y neogranadino (1762-1810)

RISMendeley
http://hdl.handle.net/1992/11641

  • Tesis/Trabajos de Grado [100]

Díaz Tejada, Alejandro Jesús
Bonnett Vélez, Diana Inés
2012
En la presente investigación abordamos el tema del comercio colonial entre España y la Nueva Granada en el ámbito de las reformas que sobre él se adoptarían en la segunda mitad del siglo XVIII, particularmente después de 1765, fecha que marca el fin del monopolio de Cádiz. Pero el objeto central de estudio no es la práctica comercial como tal, sino los planteamientos ideológicos sobre los que ésta se cimentaría en España debido a las reflexiones de una serie de economistas ilustrados, en su mayor parte cercanos a la órbita del poder. Frente a estos planteamientos, analizaremos cuáles serán las propuestas de los ilustrados coloniales de la Nueva Granada, asimismo economistas1 y en ocasiones también comerciantes, por lo que se trata de sujetos que perciben de primera mano su impacto tanto en la práctica mercantil como en el desarrollo económico virreinal en general. De esta manera, lo que pretendemos es presentar una historia comparada que conecte el discurso del pensamiento ilustrado en las dos orillas del Atlántico, ahondando en los vínculos e implicaciones habidas entre ambos.
Trabajo de grado - Maestría
Pensamiento económico - Historia - Colombia
Colombia - Comercio exterior - 1550-1810
España - Comercio exterior - 1550-1810
Colombia - Historia - Colonia, 1550-1810
Ver Estadísticas de uso
Mostrar el registro completo del ítem

Portada

Thumbnail

Nombre: u608804.pdf

[PDF] PDF Open Access[PDF] VER Open Access

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Código QR


Carrera 1 # 18A-12

Bogotá - Colombia

Postal Code: 111711

+57 601 3394949 Ext.3322

sisbibli@uniandes.edu.co

i-RUS

i-RUS


Recursos Electrónicos

Recursos

Electrónicos


Biblioguías

Biblioguías


Icono Eventos

Repositorio de

datos de investigación



Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • instagram
  • whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes