• español
    • English
  • ¿Qué es el Repositorio Institucional Séneca?
  • Cómo publicar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Artes y Humanidades
  • Departamento de Humanidades y Literatura
  • Maestría en Literatura
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
    • español
    • English
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Artes y Humanidades
  • Departamento de Humanidades y Literatura
  • Maestría en Literatura
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar

Todo SénecaComunidades y ColeccionesAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidosPerfil de autor
Esta colecciónFacultades y ProgramasAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidos

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

"¿Se podrá captar el instante del dolor?": la ley y los silencios de la escritura en dos novelas de Mario Bellatin

RISMendeley
http://hdl.handle.net/1992/11648
Quintero Lozano, Gustavo Alberto
Andrade Restrepo, María MercedesAutoridad Uniandes
2012
"Desde hace algún tiempo se han instalado en la zona verdaderas escuelas populares, donde se enseña la adaptación de las manifestaciones del dolor a las diferentes instancias de la vida cotidiana" (Bellatin Obra 438). Esta oración hace parte del fragmento llamado "La instalación de las escuelas" de la novela La escuela del dolor humano de Sechuán (2004) del escritor peruano-mexicano Mario Bellatin. Posteriormente, en la misma novela, se nos narra que el fundador de estas escuelas va a ser cazado, ejecutado y exhibido en toda la comarca conforme a una ley que tanto los personajes como los lectores ignoramos. También se nos cuenta que en esta comarca, la ley decreta que el tercer hijo de cada familia debe ser ahogado en la fuente de la plaza principal. La narración de esta descarnada violencia es un rasgo de la mayoría de las cortas novelas de Bellatin. El objetivo de mi trabajo es ver de qué forma en los relatos de Mario Bellatin, al narrar múltiples tipos de violencia -tanto en la forma de instauración de la ley como en los actos que cometen de los personajes-, hay una indagación sobre la ley, el dolor y el silencio de (y en) la escritura. Para lograr este objetivo, me centraré en las novelas La escuela del dolor humano de Sechuán (2004) y El Gran Vidrio (2008) (en particular en los dos primeros capítulos de esta última), dado que en ambas novelas hay ciertas situaciones que se repiten, el ejemplo más diciente es el de un niño que en las dos novelas narra cómo su madre lo lleva a los baños públicos para que él le muestre sus genitales a otras mujeres.
Bellatin, Mario, 1960- - Crítica e interpretación
Silencio en la literatura
Violencia en la literatura
Trabajo de grado - Maestría

  • Tesis/Trabajos de Grado [87]

Ver Estadísticas de uso
Mostrar el registro completo del ítem

Portada

Thumbnail

Nombre: u615391.pdf

[PDF] PDF Open Access[PDF] VER Open Access

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Código QR


Carrera 1 # 18A-12

Bogotá - Colombia

Postal Code: 111711

+57 601 3394949 Ext.3322

sisbibli@uniandes.edu.co

i-RUS

i-RUS


Recursos Electrónicos

Recursos

Electrónicos


Biblioguías

Biblioguías


Icono Eventos

Repositorio de

datos de investigación



Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • instagram
  • whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes