• español
    • English
  • ¿Qué es el Repositorio Institucional Séneca?
  • Cómo publicar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Educación
  • Maestría en Educación
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
    • español
    • English
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Educación
  • Maestría en Educación
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar

Todo SénecaComunidades y ColeccionesAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidosPerfil de autor
Esta colecciónFacultades y ProgramasAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidos

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Efectos del tipo de vinculación docente sobre el desempeño académico : experiencia en dos IED de Ciudad Bolívar

RISMendeley
http://hdl.handle.net/1992/13263
Galindo Urrego, Amparo
Bayona Rodríguez, Hernando
2015
Esta investigación estudia el efecto del tipo de vinculación de los docentes sobre el rendimiento académico de los estudiantes de primaria en dos Colegios Distritales de Ciudad Bolívar de la jornada tarde. Para ello, usó como estrategia de identificación el método de diferencias en diferencias (DID) y empleó información detallada del rendimiento académico de cada uno de los estudiantes, medido en las calificaciones de lenguaje y matemáticas. Adicionalmente, se empleó información agregada de las pruebas estandarizadas Saber 3ro y 5to. Esta investigación encontró que el tipo de vinculación de los docentes provisionales incide positiva y significativamente en los resultados de los alumnos, aumentando 0,0712 desviaciones estándar (DS) en el área de español y 0,0926 DS en el área de matemáticas. En cuanto a las Pruebas Saber 3ro y 5to, los estudiantes pueden tener resultados satisfactorios en el área de matemáticas cuando tienen orientación de un docente provisional, 0,6911 DS. En el caso de español, no se encontró ningún efecto, lo que indica que el tipo de vinculación docente no hace diferencia sobre las pruebas estandarizadas en esta área.
 
This research studies the effects of teacher's kind of contract on the academic performance at two elementary schools in Ciudad Bolívar. To do this, it was applied as the identification strategy the differences in differences (DID) method, using ratings of the language and mathematics areas. Additionally, it was used information about standardized tests Saber 3rd and 5th. This research found that the type of contract of provisional teachers has a positively and significantly impact on the results of the students, increasing 0,0712 standard deviations (SD) in the language area and 0,0926 SD in the mathematics area. Regarding standarized tests Saber 3rd and 5th, students can have satisfactory results in mathematics when they have guidance of a provisional teacher, 0,6911 SD. In the case of language no effect was found indicating that the type of teaching contract does not make any difference on standardized tests in this area.
 
Maestros - Contratación - Investigaciones - Bogotá (Colombia) - Estudio de casos
Rendimiento académico - Investigaciones - Bogotá (Colombia) - Estudio de casos
Rendimiento académico - Investigaciones - Bogotá (Colombia) - Evaluación
Trabajo de grado - Maestría

  • Tesis/Trabajos de Grado [746]

Ver Estadísticas de uso
Mostrar el registro completo del ítem

Portada

Thumbnail

Nombre: u721784.pdf

[PDF] PDF Open Access[PDF] VER Open Access

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Código QR


Carrera 1 # 18A-12

Bogotá - Colombia

Postal Code: 111711

+57 601 3394949 Ext.3322

sisbibli@uniandes.edu.co

i-RUS

i-RUS


Recursos Electrónicos

Recursos

Electrónicos


Biblioguías

Biblioguías


Icono Eventos

Repositorio de

datos de investigación



Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • instagram
  • whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes