• español
    • English
  • Qué es Séneca
  • Cómo publicar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Ciencias
  • Departamento de Química
  • Maestría en Química
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
    • español
    • English
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Ciencias
  • Departamento de Química
  • Maestría en Química
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar

Todo SénecaComunidades y ColeccionesAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidosPerfil de autor
Esta colecciónFacultades y ProgramasAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidos

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Síntesis de complejos derivados de azoles con metales de transición y evaluación in vitro de su actividad antimicrobiana

RISMendeley
http://hdl.handle.net/1992/13322

  • Tesis/Trabajos de Grado [48]

Bello Vieda, Néstor Julián
Hurtado Belalcazar, John JadyAutoridad Uniandes; Reiber, Andreas; Polo Cerón, Dorian
2015
Trabajo de grado - Maestría
Compuestos de coordinación - Investigaciones
Ligandos - Investigaciones
Azoles - Investigaciones
Agentes antibacteriales - Investigaciones
En este trabajo se realizó la síntesis y caracterización de complejos con metales de transición Co(ll), Cu(ll), Zn(ll) y ligandos nitrogenados derivados de azoles como pirazol, triazol, indazol y benzotriazol. Los ligandos fueron caracterizados mediante punto de fusión, espectroscopia de resonancia magnética nuclear (RMN: 1 H, 13C) e infrarrojo (FTIR), análisis elemental y espectrometría de masas (QToF - ESI). Por su parte los complejos fueron caracterizados por espectroscopia infrarroja (FTIR), análisis elemental, termogravimetría y IJV-Vis. Se obtuvieron en total catorce compuestos nuevos; dos ligandos y doce complejos. Se realizó el estudio de actividad biológica de los complejos de Zn(ll) para analizar la respuesta de los mismos a ciertas cepas hongos y bacterias de importancia clínica, encontrando actividad en todos los casos para estos compuestos. Se observó un incremento en la actividad de los complejos de Zn(ll) sobre los ligandos libres y una mejor respuesta a bacterias que a hongos. Adicionalmente se realizaron estos mismos ensayos usando un complejo de Co(ll) y uno de Cu(ll) dando como resultado actividades mucho mayores que para sus correspondientes complejos de Zn(ll), lo cual representa una importante perspectiva de trabajo con los demás complejos de estos dos últimos metales
Ver Estadísticas de uso
Mostrar el registro completo del ítem

Portada

Thumbnail

Nombre: u722017.pdf

[PDF] PDF Open Access[PDF] VER Open Access

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Código QR


Carrera 1 # 18A-12

Bogotá - Colombia

Postal Code: 111711

+57 1 3394949 Ext.3322

biblioteca@uniandes.edu.co

Donaciones

Los Andes

Donaciones


Icono Repositorio

Los Andes

Repositorio


Icono Egresados

Los Andes

Egresados


Icono Eventos

Los Andes

Eventos



Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • instagram
  • whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes