• español
    • English
  • ¿Qué es el Repositorio Institucional Séneca?
  • Cómo publicar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Ingeniería
  • Departamento de Ingeniería Industrial
  • Maestría en Ingeniería Industrial
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
    • español
    • English
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Ingeniería
  • Departamento de Ingeniería Industrial
  • Maestría en Ingeniería Industrial
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar

Todo SénecaComunidades y ColeccionesAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidosPerfil de autor
Esta colecciónFacultades y ProgramasAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidos

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Eficiencia de la banca a nivel internacional - una aproximación a través de frontera estocástica

RISMendeley
http://hdl.handle.net/1992/13328
García Carrizosa, Laura María
Mutis Gaitán, Hernando Enrique; Sarmiento Paipilla, Miguel; Valencia Arboleda, Carlos Felipe
2015
En este estudio se estiman fronteras estocásticas de costos y beneficios para una muestra de 1,112 bancos de 47 países para el periodo 2009 a 2013. La investigación cuantifica los niveles de eficiencia de las entidades bancarias, teniendo en cuenta distintos determinantes de la ineficiencia tales como el tamaño, la propiedad extranjera y los riesgos a los que están expuestas las instituciones. Asimismo, en la estimación se controla la heterogeneidad entre países por medio de variables macroeconómicas y por medidas de competencia y poder de mercado. Los resultados sugieren que los bancos de mayor tamaño, más capitalizados con menor exposición al riesgo de crédito y mayor nivel de activos líquidos exhiben mayores niveles de eficiencia tanto en costos como en beneficios. De igual manera, se encuentra que la competencia está negativamente relacionada con la eficiencia en costos pero positivamente asociada con la eficiencia en beneficios. Sin embargo, dicha relación parece ser no lineal, puesto que los bancos en los países más eficientes, tanto en costos como en beneficios, operan bajo condiciones de competencia y concentración promedio
Análisis estocástico - Investigaciones
Bancos - Eficiencia - Investigaciones
Instituciones financieras - Eficiencia - Investigaciones
Trabajo de grado - Maestría

  • Tesis/Trabajos de Grado [698]

Ver Estadísticas de uso
Mostrar el registro completo del ítem

Portada

Thumbnail

Nombre: u722037.pdf

[PDF] PDF Open Access[PDF] VER Open Access

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Código QR


Carrera 1 # 18A-12

Bogotá - Colombia

Postal Code: 111711

+57 601 3394949 Ext.3322

sisbibli@uniandes.edu.co

i-RUS

i-RUS


Recursos Electrónicos

Recursos

Electrónicos


Biblioguías

Biblioguías


Icono Eventos

Repositorio de

datos de investigación



Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • instagram
  • whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes