Return to the institutional site
    • español
    • English
View Item 
  •   Séneca Home
  • TRABAJOS DE GRADO
  • Maestría
  • View Item
    • español
    • English
  •   Séneca Home
  • TRABAJOS DE GRADO
  • Maestría
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of SénecaCommunities and CollectionsAuthorsTitlesSubjectsTypes of contentsAuthor profilesThis CollectionFaculties and ProgramsAuthorsTitlesSubjectsTypes of contents

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Information of interest

What is SénecaHow publishGuidelinesContact us

Evaluación de la variante 5-HTTVNTR (STin2) del gen SLC6a4 y la premutación del gen fmr-1 como factores de riesgo en pacientes diagnosticados con trastorno depresivo mayor en Colombia

RISMendeley
URI: http://hdl.handle.net/1992/13410
Author: Tovar Parra, Melissa
Director(s)/Advisor(s): Lattig Matiz, María ClaudiaUniandes authority; López Moreno, Andrea Johana; Garavito Aguilar, Zayra VivianaUniandes authority
Publication date: 2016
Content type: masterThesis
Keywords:
Polimorfismos genéticos - Investigaciones - Colombia
Depresión mental - Aspectos genéticos - Investigaciones - Colombia
Trastornos mentales - Aspectos genéticos - Investigaciones - Colombia
Abstract:
El trastorno depresivo mayor (MDD), es un trastorno multifactorial, catalogado como una de las enfermedades más comunes e incapacitantes a nivel mundial. Los objetivos de este estudio fueron evaluar el perfil psicológico en pacientes MDD; e identificar si el polimorfismo 5-HTTVNTR (STin2) del gen del transportador de serotonina o la permutación del gen fmr-1 puede definirse como un factor de riesgo a depresión. Para esto se llevó a cabo la genotipificación pacientes y controles pareados por sexo edad y escolaridad para el 5-HTTVNTR, y de un grupo de casos para fmr-1; los esquemas psicológicos se evaluaron mediante 4 cuestionarios (M.I.N.I., STAI, IDER y YSQ SF). Para la variante 5-HTTVNTR se observó que el alelo 10 está presente con mayor frecuencia en controles, y el genotipo 122 en casos. Análisis estadísticos mostraron que esta tendencia es significativa (p= 0.0145). Se encontró una asociación entre abuso y MDD (p=0.025), al igual que entre los eventos negativos y MDD (p= 0.00382); existe una tendencia a padecer MDD cuando se ha sufrido maltrato, sin embargo este resultado no fue significativo (p= 0.065). Ninguna de las interacciones entre el genotipo del 5HTTVNTR y alguno de los factores ambientales revelaron asociaciones significativas con MDD. Es necesario aumentar el tamaño de la muestra para corroborar los resultados. Resultados para fmr-1 sugieren que no existe una asociación a MDD
Show full item record

Files in this item

Thumbnail
Name:
u722332.pdf
Size:
786.2Kb
Format:
PDF

Statistics

View Usage Statistics
Donaciones

Los Andes

Donaciones


Icono Repositorio

Los Andes

Repositorio


Icono Egresados

Los Andes

Egresados


Icono Eventos

Los Andes

Eventos



Cra 1 Nº 18A - 12

Bogotá - Colombia

Postal code: 111711

+(571) 339 49 99

+(571) 339 49 49


Normatividad Institucional

  • Actos internos e incremento
  • Bienestar
  • Derechos pecunarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Ley de transparencia
  • Porcentaje de incremento
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales

Enlaces Rápidos

  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Universidad de los Andes Caribe
  • Convivencia y transparencia
  • Educación Continuada
  • Emergencias: Extensión 0000
  • Nuestros profesores
  • Mapa del sitio
  • Multimedia
  • Noticias
  • Preguntas frecuentes

Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • linkedin
  • instagram
  • snapchat
  • vimeo
  • google

Directorio de redes