Return to the institutional site
    • español
    • English
View Item 
  •   Séneca Home
  • TRABAJOS DE GRADO
  • Maestría
  • View Item
    • español
    • English
  •   Séneca Home
  • TRABAJOS DE GRADO
  • Maestría
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of SénecaCommunities and CollectionsAuthorsTitlesSubjectsTypes of contentsAuthor profilesThis CollectionFaculties and ProgramsAuthorsTitlesSubjectsTypes of contents

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Information of interest

What is SénecaHow publishGuidelinesContact us

El rol de los docentes en la implementación de los programas de educación sexual y reproductiva en los colegios de Bogotá

RISMendeley
URI: http://hdl.handle.net/1992/13453
Author: Silva Sierra, María Paola
Director(s)/Advisor(s): Ritterbusch, Amy Elizabeth; Maldonado Carrizosa, Darío; García Jaramillo, SandraUniandes authority; Escallón Largacha, Juan Eduardo
Publication date: 2015
Content type: masterThesis
Keywords:
Política educativa - Investigaciones - Colombia
Política pública - Investigaciones - Colombia
Educación sexual para jóvenes - Investigaciones - Colombia
Abstract:
"El comportamiento sexual en la adolescencia tiene implicaciones muy serias en la vida de las personas. Algunas conductas pueden traer consecuencias que a mediano y largo plazo resultan de altísimo riesgo. La decisión de no utilizar métodos anticonceptivos de barrera, por ejemplo, aumenta las probabilidades de que un adolescente se contagie de enfermedades de trasmisión sexual, como el VIH, VPH y Sífilis, entre otras (OMS, 2007). Así mismo, la no utilización de anticonceptivos en general aumenta el riesgo de un embarazo no deseado que, a temprana edad, conlleva serias consecuencias negativas en la salud (tanto de la madre como del bebé) y mayores dificultades en el ámbito socioeconómico en el largo plazo (OMS, 2014). El rol de la educación sexual y reproductiva a la hora de abordar estos comportamientos es fundamental, para evitar que los adolescentes incurran en conductas de riesgo y asuman una sexualidad responsable y acorde con su proyecto de vida. Por estos motivos, el desarrollo y la aplicación de la política pública de educación sexual y reproductiva en el país resultan fundamental."-- Tomado de la introducción
Show full item record

Files in this item

Thumbnail
Name:
u722462.pdf
Size:
2.023Mb
Format:
PDF

Statistics

View Usage Statistics
Donaciones

Los Andes

Donaciones


Icono Repositorio

Los Andes

Repositorio


Icono Egresados

Los Andes

Egresados


Icono Eventos

Los Andes

Eventos



Cra 1 Nº 18A - 12

Bogotá - Colombia

Postal code: 111711

+(571) 339 49 99

+(571) 339 49 49


Normatividad Institucional

  • Actos internos e incremento
  • Bienestar
  • Derechos pecunarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Ley de transparencia
  • Porcentaje de incremento
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales

Enlaces Rápidos

  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Universidad de los Andes Caribe
  • Convivencia y transparencia
  • Educación Continuada
  • Emergencias: Extensión 0000
  • Nuestros profesores
  • Mapa del sitio
  • Multimedia
  • Noticias
  • Preguntas frecuentes

Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • linkedin
  • instagram
  • snapchat
  • vimeo
  • google

Directorio de redes