Transiciones de informalidad a formalidad y viceversa, productividad y salario mínimo - evidencia de datos panel para Colombia
Author: Chaves Hernández, Catherine
Director(s)/Advisor(s): Sánchez Torres, Fabio José
Publication date: 2016
Content type: masterThesis
Keywords:
Abstract:
La informalidad es uno de los principales problemas que afectan el mercado laboral en Latinoamérica siendo Colombia uno de los países con tasas de informalidad mayores que el promedio de la región. La literatura sobre Colombia se ha basado principalmente en cómo las rigideces laborales como el salario mínimo real y los altos costos no salariales afectan positivamente las tasas de informalidad sin embargo, el enfoque guiado hacia los efectos de la productividad del individuo no ha sido lo suficientemente explotado. Utilizando la Encuesta Longitudinal Colombiana de la Universidad de los Andes (ELCA) para los años 2010 y 2013, y bajo el supuesto que Colombia tiene un mercado laboral competitivo, se determina la productividad esperada del individuo con el salario que recibe cada uno de las personas. De esta manera se puede comprobar si la productividad esperada del individuo es y en qué medida una restricción para la transición de informalidad a la formalidad y un factor central para la transición de la formalidad hacia la informalidad