dc.rights.license | Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores. | es_CO |
dc.contributor.advisor | Gutiérrez Sourdis, Catalina | |
dc.contributor.advisor | Ritterbusch, Amy Elizabeth | |
dc.contributor.advisor | Harker Roa, Arturo | |
dc.contributor.author | Forero Rojas, Olga Lucía | |
dc.coverage.spatial | Bogotá | es_CO |
dc.date.accessioned | 2018-09-28T10:39:23Z | |
dc.date.available | 2018-09-28T10:39:23Z | |
dc.date.issued | 2015 | es_CO |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/1992/13480 | |
dc.description | ilustraciones | es_CO |
dc.description | Incluye referencias bibliográficas | es_CO |
dc.description | texto | es_CO |
dc.description | computadora | es_CO |
dc.description | recurso en línea | es_CO |
dc.description.abstract | "Los proyectos de asistencia social constituyen una estrategia de política pública que apunta a la reducción de la pobreza a través de la redistribución de recursos. Si bien esta transferencia mejora la calidad de vida inmediata, también puede impactar a largo plazo al modificar aspiraciones, motivaciones, actitudes y comportamientos de los beneficiarios, siendo esto parte fundamental para su desarrollo económico y social (Dalton, Ghosal, & Mani, 2015; Genicot & Ray, 2014; Glewwe, Ross, & Wydick, 2013; Ray, 2006). En Nicaragua, por ejemplo, Michelle Adato and Roopnaraine (2004) demostraron que los programas de transferencias condicionadas no solo alzaron las tasas de asistencia en salud sino que aumentaron la autoestima de las mujeres y fortalecieron la confianza social..."-- Tomado de la introducción | es_CO |
dc.format | application/pdf | es_CO |
dc.format.extent | 69 hojas | es_CO |
dc.language.iso | spa | es_CO |
dc.source | instname:Universidad de los Andes | es_CO |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional Séneca | es_CO |
dc.title | Cómo ver lo invisible - propuesta de un instrumento para observar cambios en el comportamiento de beneficiarios de Familias en Acción | es_CO |
dc.type | masterThesis | es_CO |
dc.publisher.program | Maestría en Políticas Públicas | es_CO |
dc.rights.accessRights | openAccess | |
dc.subject.keyword | Programa Familias en Acción (Colombia) - Investigaciones | es_CO |
dc.subject.keyword | Política pública - Investigaciones - Colombia | es_CO |
dc.subject.keyword | Transferencias monetarias condicionadas - Investigaciones - Colombia | es_CO |
dc.subject.keyword | Servicios a la familia - Investigaciones - Colombia | es_CO |
dc.creator.degree | Tesis (Magíster en Políticas Públicas) -- Universidad de los Andes | es_CO |
dc.publisher.faculty | Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo | es_CO |
dc.type.version | publishedVersion | |