Return to the institutional site
    • español
    • English
View Item 
  •   Séneca Home
  • TRABAJOS DE GRADO
  • Maestría
  • View Item
    • español
    • English
  •   Séneca Home
  • TRABAJOS DE GRADO
  • Maestría
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of SénecaCommunities and CollectionsAuthorsTitlesSubjectsTypes of contentsAuthor profilesThis CollectionFaculties and ProgramsAuthorsTitlesSubjectsTypes of contents

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Information of interest

What is SénecaHow publishGuidelinesContact us

¿Cuál es el impacto de los programas de formación del SENA en el ingreso de las familias de la Red UNIDOS?

RISMendeley
URI: http://hdl.handle.net/1992/13500
Author: Pinedo García, Mónica Margarita
Director(s)/Advisor(s): García Jaramillo, SandraUniandes authority; Maldonado Carrizosa, Darío; Cortés, Darwin
Content type: masterThesis
Keywords:
Servicio Nacional de Aprendizaje (Colombia) - Investigaciones
Pobreza - Investigaciones - Colombia
Ingresos familiares - Investigaciones - Colombia
Abstract:
Una de las medidas de política más importantes para la reducción de la pobreza en Colombia ha sido la creación de la Red JUNTOS (actualmente conocida como Red UNIDOS), la cual busca que las familias en condición de pobreza extrema accedan a la oferta institucional del Estado, para que a través de ésta, puedan superar su condición de pobreza a nivel multidimensional e ingresos. En particular, UNIDOS brinda dentro de la oferta institucional, programas de formación cuya finalidad es que los miembros del hogar puedan encontrar una ocupación reenumerada o desarrollar actividades productivas o empresariales generadoras de ingreso. El documento estima cual ha sido el impacto que han tenido los programas de formación ofrecidos por el SENA en el ingreso de los miembros de las familias pertenecientes a la Red. Los resultados de la evaluación muestran a través de la metodología combinada de Diferencias en Diferencias con Propensity Score Matching PSM (algoritmo de emparejamiento Kernel) que existe un incremento positivo y significativo en el ingreso de los miembros de la Red. Sin embargo, bajo los algoritmos de primer y quinto vecino cercano el impacto no es significativo
Show full item record

Files in this item

Thumbnail
Name:
u722614.pdf
Size:
1.226Mb
Format:
PDF

Statistics

View Usage Statistics
Donaciones

Los Andes

Donaciones


Icono Repositorio

Los Andes

Repositorio


Icono Egresados

Los Andes

Egresados


Icono Eventos

Los Andes

Eventos



Cra 1 Nº 18A - 12

Bogotá - Colombia

Postal code: 111711

+(571) 339 49 99

+(571) 339 49 49


Normatividad Institucional

  • Actos internos e incremento
  • Bienestar
  • Derechos pecunarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Ley de transparencia
  • Porcentaje de incremento
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales

Enlaces Rápidos

  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Universidad de los Andes Caribe
  • Convivencia y transparencia
  • Educación Continuada
  • Emergencias: Extensión 0000
  • Nuestros profesores
  • Mapa del sitio
  • Multimedia
  • Noticias
  • Preguntas frecuentes

Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • linkedin
  • instagram
  • snapchat
  • vimeo
  • google

Directorio de redes