dc.rights.license | Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores. | es_CO |
dc.contributor.advisor | Ospina Alvarado, Angélica María | |
dc.contributor.advisor | Sánchez, Adrián | |
dc.contributor.advisor | Ponz Tienda, José Luis | |
dc.contributor.author | Montoya Cano, Marcos | |
dc.date.accessioned | 2018-09-28T10:40:18Z | |
dc.date.available | 2018-09-28T10:40:18Z | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/1992/13502 | |
dc.description | ilustraciones | es_CO |
dc.description | Incluye referencias bibliográficas | es_CO |
dc.description | texto | es_CO |
dc.description | computadora | es_CO |
dc.description | recurso en línea | es_CO |
dc.description.abstract | En el entorno globalizado actual, y en el sector de la construcción específicamente, ha cobrado gran importancia el correcto uso de las energías renovables, y por lo tanto, el concepto de sostenibilidad se ha tornado en un elemento trascendental a la hora de proyectar y construir nuevos proyectos. Por su parte, en el entorno local Colombiano, el 80% de las sociedades del sector de la construcción se identifican como micro, pequeñas y medianas empresas PYMES (Superintendencia de Sociedades, 2014). Sin embargo el desarrollo de proyectos sostenibles en éste entorno no se ha logrado consolidar de manera clara, debido a mitos no comprobables de sobrecostos asociados a los conocimientos técnicos, jurídicos, financieros y sociales que conllevan a la sostenibilidad. Este estudio pretende definir mejoras viables de gerencia de proyectos en PYMES de construcción colombianas, mediante la definición e incorporación de los principios de integración de proyectos y de sostenibilidad, con el fin de identificar concretamente los mitos y realidades acerca de los procesos sostenibles | es_CO |
dc.format.extent | 101 hojas | es_CO |
dc.language.iso | spa | es_CO |
dc.source | instname:Universidad de los Andes | es_CO |
dc.source | reponame:Séneca | es_CO |
dc.title | Propuesta de mejoras para el desarrollo de proyectos sostenibles con base en modelos de integración para su implementación en pymes colombianas afines a la construcción | es_CO |
dc.type | masterThesis | es_CO |
dc.publisher.program | Maestría en Ingeniería Civil | * |
dc.rights.accessRights | openAccess | |
dc.subject.keyword | Proyectos de construcción - Investigaciones - Colombia | es_CO |
dc.subject.keyword | Construcción sostenible - Investigaciones - Colombia | es_CO |
dc.subject.keyword | Pequeña y mediana empresa - Investigaciones - Colombia | es_CO |
dc.creator.degree | Tesis (Magíster en Ingeniería Civil) -- Universidad de los Andes | es_CO |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ingeniería | * |
dc.publisher.department | Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental | es_CO |
dc.type.version | publishedVersion | |