Return to the institutional site
    • español
    • English
View Item 
  •   Séneca Home
  • TRABAJOS DE GRADO
  • Maestría
  • View Item
    • español
    • English
  •   Séneca Home
  • TRABAJOS DE GRADO
  • Maestría
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of SénecaCommunities and CollectionsFaculties and ProgramsAuthorsTitlesSubjectsTypes of contentsAuthor profilesThis CollectionFaculties and ProgramsAuthorsTitlesSubjectsTypes of contents

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Information of interest

What is SénecaHow publishGuidelinesContact us

Sacudiendo el territorio - la reconstrucción de Armenia y el abandono de viviendas producto de la reconstrucción

RISMendeley
URI: http://hdl.handle.net/1992/13519
Author: Aguirre López, Lina Paola
Director(s)/Advisor(s): Sánchez, Luis; Guhl Corpas, Andrés ErnestoUniandes authority
Content type: masterThesis
Keywords:
Terremoto Eje Cafetero (Colombia) - Planes de reconstrucción - Investigaciones
Reconstrucción (Eje Cafetero, Colombia) - Investigaciones
Vivienda popular - Investigaciones - Eje Cafetero (Colombia)
Condiciones socialesInvestigaciones
Abstract:
"... Aproximadamente el 30% de las viviendas otorgadas por el Fondo para la Reconstrucción del Eje Cafetero (FOREC) en Armenia, fueron abandonadas, rechazadas, arrendadas, cedidas o vendidas por sus propietarios, situación que genera gran inquietud, desembocando en un interrogante común. ¿Cómo puede explicarse el hecho que familias que perdieron sus viviendas, y personas sin propiedad que también fueron beneficiarias de este programa, no ocuparan las soluciones de vivienda asignadas? Diversos parecen ser los factores que motivaron a los beneficiarios de vivienda, es decir, hablamos de una situación multicausa. Por lo tanto, con el propósito de entender y explorar las diferentes dimensiones y dinámicas involucradas con lo ocurrido con las viviendas asignadas por el FOREC posterior a los eventos sísmicos, esta investigación busca responder los siguientes interrogantes: 1. ¿Quiénes participaron como actores de la reconstrucción de Armenia, posterior a la tragedia? y ¿Cuáles fueron sus roles? 2. ¿Cuáles fueron los factores que determinaron el abandono de las soluciones de vivienda otorgadas por el FOREC en la ciudad de Armenia? 3. ¿Cuáles fueron las dinámicas espaciales producidas en el marco de la Reconstrucción? El periodo de estudio se limita a los primeros 15 años después de la tragedia, es decir entre 1999-2014. No se optó por una división de la temporalidad antes y después de terminadas las labores de reconstrucción, debido a que se ha podido determinar, a partir de los informes del FOREC, que aún antes de culminar el proceso de reconstrucción, ya se evidenciaba el fenómeno de abandono de viviendas. El estudio se limitara a la ciudad de Armenia, por ser la población más afectada por la tragedia y en donde ha sido más evidente el fenómeno de abandono de viviendas."Páginas 12-13
Show full item record

Files in this item

Thumbnail
Name:
u728368.pdf
Size:
21.74Mb
Format:
PDF

Statistics

View Usage Statistics
Donaciones

Los Andes

Donaciones


Icono Repositorio

Los Andes

Repositorio


Icono Egresados

Los Andes

Egresados


Icono Eventos

Los Andes

Eventos



Cra 1 Nº 18A - 12

Bogotá - Colombia

Postal code: 111711

+(571) 339 49 99

+(571) 339 49 49


Normatividad Institucional

  • Actos internos e incremento
  • Bienestar
  • Derechos pecunarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Ley de transparencia
  • Porcentaje de incremento
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales

Enlaces Rápidos

  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Universidad de los Andes Caribe
  • Convivencia y transparencia
  • Educación Continuada
  • Emergencias: Extensión 0000
  • Nuestros profesores
  • Mapa del sitio
  • Multimedia
  • Noticias
  • Preguntas frecuentes

Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • linkedin
  • instagram
  • snapchat
  • vimeo
  • google

Directorio de redes