Return to the institutional site
    • español
    • English
View Item 
  •   Séneca Home
  • TRABAJOS DE GRADO
  • Maestría
  • View Item
    • español
    • English
  •   Séneca Home
  • TRABAJOS DE GRADO
  • Maestría
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of SénecaCommunities and CollectionsFaculties and ProgramsAuthorsTitlesSubjectsTypes of contentsAuthor profilesThis CollectionFaculties and ProgramsAuthorsTitlesSubjectsTypes of contents

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Information of interest

What is SénecaHow publishGuidelinesContact us

Literatura y memoria - representaciones del conflicto colombiano en palabras de mujer : El caso de "Estaba la pájara pinta sentada en su verde limón" (1975) de Albalucía Ángel y "La multitud errante" (2001) de Laura Restrepo

RISMendeley
URI: http://hdl.handle.net/1992/13521
Author: Alonso Mondragón, Ivonne Andrea
Director(s)/Advisor(s): Andrade Restrepo, María MercedesUniandes authority; Hernández Castellanos, Camilo ErnestoUniandes authority; Jaramillo Morales, Alejandra
Content type: masterThesis
Keywords:
Angel, Albalucía - 1939 - Estaba la pájara pinta sentada en el verde limón - Crítica e interpretación
Restrepo, Laura - 1950 - La multitud errante - Crítica e interpretación
Perspectiva de género - Investigaciones - Colombia
Mujeres en la literatura - Crítica e interpretación - Investigaciones - Colombia - Estudio de casos
Conflicto armado en la literatura - Investigaciones - Colombia
Memoria colectiva en la literatura - Investigaciones - Colombia
Novela colombiana - Historia y crítica - Siglo XX
Novela colombiana - Historia y crítica - Siglo XXI
Abstract:
"La guerra, como instrumento de política nacional, se sostiene en un registro de doble sentido ya que, por un lado, al construirse desde la intención de un discurso totalizante se institucionaliza, y como consecuencia de esto, por otro lado, se inscribe en la abolición de la palabra del otro. Se puede decir, entonces, que una de las dinámicas discursivas de la guerra se afilia en las prácticas de invalidación sobre el derecho a hablar, la oposición y la diferencia. Como respuesta a este intento de imposición surgen al margen de los discursos totalizantes y oficiales otros que están direccionados hacia un interés particular: dar cuenta de una serie de problemáticas, situaciones y efectos causados por la guerra propiamente dicha, y que configuran temas y cuestiones no explicitadas en el registro generalizador de las versiones oficiales. En ese sentido, esas otras manifestaciones se inscriben en un tipo de práctica discursiva que busca poner en cuestión y a la vez visibilizar algunos asuntos -causas, consecuencias, efectos- que los discursos oficiales e institucionalizados no cuentan de la guerra ni sobre las víctimas que ésta deja a su paso. A la luz de esta reflexión, la presente tesis aborda dos registros literarios que se han producido -y serán abordados en parte por esta característica- al margen de los más de 60 años continuos de guerra en Colombia. Estos son Estaba la pájara pinta sentada en el verde limón (1975) y La multitud errante (2001), de las escritoras Albalucía Ángel y Laura Restrepo respectivamente."Introducción, página 4
Show full item record

Files in this item

Thumbnail
Name:
u728379.pdf
Size:
735.7Kb
Format:
PDF

Statistics

View Usage Statistics
Donaciones

Los Andes

Donaciones


Icono Repositorio

Los Andes

Repositorio


Icono Egresados

Los Andes

Egresados


Icono Eventos

Los Andes

Eventos



Cra 1 Nº 18A - 12

Bogotá - Colombia

Postal code: 111711

+(571) 339 49 99

+(571) 339 49 49


Normatividad Institucional

  • Actos internos e incremento
  • Bienestar
  • Derechos pecunarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Ley de transparencia
  • Porcentaje de incremento
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales

Enlaces Rápidos

  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Universidad de los Andes Caribe
  • Convivencia y transparencia
  • Educación Continuada
  • Emergencias: Extensión 0000
  • Nuestros profesores
  • Mapa del sitio
  • Multimedia
  • Noticias
  • Preguntas frecuentes

Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • linkedin
  • instagram
  • snapchat
  • vimeo
  • google

Directorio de redes