Return to the institutional site
    • español
    • English
View Item 
  •   Séneca Home
  • TRABAJOS DE GRADO
  • Maestría
  • View Item
    • español
    • English
  •   Séneca Home
  • TRABAJOS DE GRADO
  • Maestría
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of SénecaCommunities and CollectionsAuthorsTitlesSubjectsTypes of contentsAuthor profilesThis CollectionFaculties and ProgramsAuthorsTitlesSubjectsTypes of contents

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Information of interest

What is SénecaHow publishGuidelinesContact us

"La vida se nutre del sufrimiento" - noción de tragedia en parte de la obra teórica y literaria de Friedrich Hölderlin

RISMendeley
URI: http://hdl.handle.net/1992/13522
Author: Alvarado Archila, David EduardoUniandes authority
Director(s)/Advisor(s): Lozano Vásquez, AndreaUniandes authority; Meléndez Acuña, Germán; Casas Dupuy, Rosario
Content type: masterThesis
Keywords:
Hölderlin, Friedrich - 1770-1843 - Crítica e interpretación
Poesía alemana - Historia y crítica - Investigaciones - Siglo XVIII
Tragedia alemana - Historia y crítica - Investigaciones - Siglo XVIII
Tragedia - Aspectos filosóficos - Investigaciones - Siglo XVIII
Abstract:
"En esta investigación, me alejaré del primer tipo de lectura. Del mismo modo, a diferencia de Fóti, concebiré a Hölderlin como un poeta que, de manera paralela al trabajo en su obra poética, teoriza sobre temas filosóficos y literarios. En otras palabras, y en contraposición a los planteamientos de Fóti, lo anterior me permitirá identificar pasajes de la obra de este poeta en los que se ejemplifiquen los postulados teóricos del mismo. Por su parte, con el fin de establecer cuál es la noción que Hölderlin posee de la tragedia, dividiré esta investigación en tres partes. En primer lugar, analizaré cómo se puede evidenciar y cuáles son los elementos de una noción estructural de la tragedia, presente en los textos teóricos que acompañan a La muerte de Empédocles y en los comentarios que Hölderlin realizó a sus traducciones de las obras de Sófocles. Es decir, me preguntare por la poética que Hölderlin formula con respecto a la tragedia y al efecto de ésta. En segundo lugar, estudiare cómo es posible hallar una noción particular de la tragedia como género literario en textos teóricos de este poeta, con el fin de complementar la noción prescriptiva de Hölderlin sobre la tragedia, que se analizara en el primer capítulo de esta investigación. Del mismo modo, relacionaré esta noción de la tragedia como género con la concepción que Hegel formula sobre la tragedia en las Lecciones sobre la estética (1842). Finalmente, a partir del valor que Hölderlin otorga al héroe trágico (como se podrá comprobar en el primer capítulo de esta investigación), estudiaré la figura de Empédocles que Hölderlin presenta en apañados de su obra lírica y novelística, así como en las tres versiones de La muerte de Empédocles. Lo anterior, con el fin de evidenciar si es posible afirmar que Hölderlin caracteriza a Empédocles como poeta, como filósofo y como héroe trágico en dichos apartados."Introducción
Show full item record

Files in this item

Thumbnail
Name:
u728380.pdf
Size:
754.3Kb
Format:
PDF

Statistics

View Usage Statistics
Donaciones

Los Andes

Donaciones


Icono Repositorio

Los Andes

Repositorio


Icono Egresados

Los Andes

Egresados


Icono Eventos

Los Andes

Eventos



Cra 1 Nº 18A - 12

Bogotá - Colombia

Postal code: 111711

+(571) 339 49 99

+(571) 339 49 49


Normatividad Institucional

  • Actos internos e incremento
  • Bienestar
  • Derechos pecunarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Ley de transparencia
  • Porcentaje de incremento
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales

Enlaces Rápidos

  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Universidad de los Andes Caribe
  • Convivencia y transparencia
  • Educación Continuada
  • Emergencias: Extensión 0000
  • Nuestros profesores
  • Mapa del sitio
  • Multimedia
  • Noticias
  • Preguntas frecuentes

Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • linkedin
  • instagram
  • snapchat
  • vimeo
  • google

Directorio de redes