Return to the institutional site
    • español
    • English
View Item 
  •   Séneca Home
  • TRABAJOS DE GRADO
  • Maestría
  • View Item
    • español
    • English
  •   Séneca Home
  • TRABAJOS DE GRADO
  • Maestría
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of SénecaCommunities and CollectionsFaculties and ProgramsAuthorsTitlesSubjectsTypes of contentsAuthor profilesThis CollectionFaculties and ProgramsAuthorsTitlesSubjectsTypes of contents

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Information of interest

What is SénecaHow publishGuidelinesContact us

Caracterización de la gestión pedagógica desde los elementos de evaluación y trabajo en equipo en la I.E.D. Carmen de Carupa

RISMendeley
URI: http://hdl.handle.net/1992/13524
Author: Angarita Aldana, Gynna Lycseth
Director(s)/Advisor(s): Herrera González, José Darío; Cifuentes Alvarez, Gary Alberto; Flores Hinojos, Irma AliciaUniandes authority
Content type: masterThesis
Keywords:
Administración escolar - Investigaciones - Colombia - Estudio de casos
Liderazgo educativo - Investigaciones - Colombia - Estudio de casos
Abstract:
El presente estudio buscó identificar y caracterizar la Gestión Pedagógica en la Institución Educativa Carmen de Carupa, centrada en los elementos de Cultura de Evaluación y Trabajo en Equipo. La Investigación se desarrolló con un enfoque cualitativo de estudio de casos, con el uso de entrevistas y grupos focales con los diversos actores de la comunidad educativa además del análisis documental. Esta metodología permitió reconocer la cultura de evaluación que se da en tres niveles como son: Evaluación Institucional, Evaluación Docente y Evaluación en el Aula. Encontrando, que confluyen en el interés de utilizar sus resultados para reflexionar y mejorar a nivel personal e institucional. De la misma forma, se logró analizar el trabajo en equipo desde las características propias de cada uno de los grupos que conforman la comunidad educativa. Se encontró, que dichas características influyen en el sentido de pertenencia, que a su vez, se convierte en uno de los aspectos fundamentales para el análisis, diseño, ejecución y evaluación de diversos proyectos, enfocados en mejorar el desempeño de los estudiantes y en general de la comunidad educativa. A modo de conclusión, se reconoce que la Cultura de Evaluación y los resultados de un trabajo en equipo fortalecido, son factores de la Gestión Pedagógica que responden a las características del contexto y permiten la reflexión y mejoramiento en los procesos de enseñanza aprendizaje de todos los actores de la comunidad educativa. A partir del análisis, se reconoce que las estrategias utilizadas en esta institución, se constituyen en aportes para construir y ejercer la Gestión Pedagógica en otras instituciones educativas, pero siempre partiendo de la revisión de cada contexto
Show full item record

Files in this item

Thumbnail
Name:
u728399.pdf
Size:
736.1Kb
Format:
PDF

Statistics

View Usage Statistics
Donaciones

Los Andes

Donaciones


Icono Repositorio

Los Andes

Repositorio


Icono Egresados

Los Andes

Egresados


Icono Eventos

Los Andes

Eventos



Cra 1 Nº 18A - 12

Bogotá - Colombia

Postal code: 111711

+(571) 339 49 99

+(571) 339 49 49


Normatividad Institucional

  • Actos internos e incremento
  • Bienestar
  • Derechos pecunarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Ley de transparencia
  • Porcentaje de incremento
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales

Enlaces Rápidos

  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Universidad de los Andes Caribe
  • Convivencia y transparencia
  • Educación Continuada
  • Emergencias: Extensión 0000
  • Nuestros profesores
  • Mapa del sitio
  • Multimedia
  • Noticias
  • Preguntas frecuentes

Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • linkedin
  • instagram
  • snapchat
  • vimeo
  • google

Directorio de redes