Volver al sitio institucional
    • español
    • English
Ver ítem 
  •   Séneca Principal
  • TRABAJOS DE GRADO
  • Maestría
  • Ver ítem
    • español
    • English
  •   Séneca Principal
  • TRABAJOS DE GRADO
  • Maestría
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo SénecaComunidades y ColeccionesFacultades y ProgramasAutoresTítulosTemasTipos de contenidosPerfil de autorEsta colecciónFacultades y ProgramasAutoresTítulosTemasTipos de contenidos

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Información de interés

Qué es SénecaCómo publicarLineamientosContáctenos

Retos derivados de realizar una transición de género en el trabajo

RISMendeley
URI: http://hdl.handle.net/1992/13544
Autor(es): Barliza Cotes, Michelle Alejandra
Director(es)/Asesor(es): Ritterbusch, Amy Elizabeth; Torres, Simón; Careaga Tagueña, MaiteAutoridad Uniandes
Tipo de contenido: masterThesis
Palabras clave:
Discriminación sexual en el trabajo - Investigaciones - Colombia
Roles sexuales en el ambiente de trabajo - Investigaciones - Colombia - Estudio de casos
Transexuales - Análisis ocupacional - Investigaciones - Colombia
Resumen:
El objetivo de este estudio es identificar los principales retos que enfrentan las mujeres transgénero y transexuales en el lugar de trabajo una vez que deciden iniciar el proceso de transición de género. Las participantes en el proyecto de investigación incluyen 15 mujeres trans entre 20 y 48 años de edad que están trabajando actualmente en una organización pública o privada. Se llevaron a cabo entrevistas semi-estructuradas para explorar nueve aspectos clave en el lugar de trabajo: apoyo a la organización, la relación con los compañeros de trabajo y jefe inmediato, los cambios en la presentación personal de género, el uso de los pronombres, uso de baños, relación con los clientes externos, motivación en el trabajo, el cambio en oficial documentos y necesidades específicas requeridas en el proceso. Los resultados muestran que es necesario más apoyo a nivel organizacional en relación con los procesos de socialización y sensibilización en el entorno de trabajo, con el fin de lograr que el lugar de trabajo sea un espacio seguro que no interfiera con el rendimiento y bienestar en el corto y largo plazo, tanto a nivel personal y profesional
Mostrar el registro completo del ítem

Ficheros en el ítem

Thumbnail
Nombre:
u728464.pdf
Tamaño:
1.828Mb
Formato:
PDF

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Donaciones

Los Andes

Donaciones


Icono Repositorio

Los Andes

Repositorio


Icono Egresados

Los Andes

Egresados


Icono Eventos

Los Andes

Eventos



Cra 1 Nº 18A - 12

Bogotá - Colombia

Postal code: 111711

+(571) 339 49 99

+(571) 339 49 49


Normatividad Institucional

  • Actos internos e incremento
  • Bienestar
  • Derechos pecunarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Ley de transparencia
  • Porcentaje de incremento
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales

Enlaces Rápidos

  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Universidad de los Andes Caribe
  • Convivencia y transparencia
  • Educación Continuada
  • Emergencias: Extensión 0000
  • Nuestros profesores
  • Mapa del sitio
  • Multimedia
  • Noticias
  • Preguntas frecuentes

Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • linkedin
  • instagram
  • snapchat
  • vimeo
  • google

Directorio de redes