dc.rights.license | Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores. | es_CO |
dc.contributor.advisor | Ritterbusch, Amy Elizabeth | |
dc.contributor.advisor | Torres, Simón | |
dc.contributor.advisor | Careaga Tagueña, Maite | |
dc.contributor.author | Barliza Cotes, Michelle Alejandra | |
dc.date.accessioned | 2018-09-28T10:42:30Z | |
dc.date.available | 2018-09-28T10:42:30Z | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/1992/13544 | |
dc.description | ilustraciones a color | es_CO |
dc.description | Incluye referencias bibliográficas | es_CO |
dc.description | texto | es_CO |
dc.description | computadora | es_CO |
dc.description | recurso en línea | es_CO |
dc.description.abstract | El objetivo de este estudio es identificar los principales retos que enfrentan las mujeres transgénero y transexuales en el lugar de trabajo una vez que deciden iniciar el proceso de transición de género. Las participantes en el proyecto de investigación incluyen 15 mujeres trans entre 20 y 48 años de edad que están trabajando actualmente en una organización pública o privada. Se llevaron a cabo entrevistas semi-estructuradas para explorar nueve aspectos clave en el lugar de trabajo: apoyo a la organización, la relación con los compañeros de trabajo y jefe inmediato, los cambios en la presentación personal de género, el uso de los pronombres, uso de baños, relación con los clientes externos, motivación en el trabajo, el cambio en oficial documentos y necesidades específicas requeridas en el proceso. Los resultados muestran que es necesario más apoyo a nivel organizacional en relación con los procesos de socialización y sensibilización en el entorno de trabajo, con el fin de lograr que el lugar de trabajo sea un espacio seguro que no interfiera con el rendimiento y bienestar en el corto y largo plazo, tanto a nivel personal y profesional | es_CO |
dc.format.extent | 60 hojas | es_CO |
dc.language.iso | spa | es_CO |
dc.source | instname:Universidad de los Andes | es_CO |
dc.source | reponame:Séneca | es_CO |
dc.title | Retos derivados de realizar una transición de género en el trabajo | es_CO |
dc.type | masterThesis | es_CO |
dc.publisher.program | Maestría en Políticas Públicas | * |
dc.rights.accessRights | openAccess | |
dc.subject.keyword | Discriminación sexual en el trabajo - Investigaciones - Colombia | es_CO |
dc.subject.keyword | Roles sexuales en el ambiente de trabajo - Investigaciones - Colombia - Estudio de casos | es_CO |
dc.subject.keyword | Transexuales - Análisis ocupacional - Investigaciones - Colombia | es_CO |
dc.creator.degree | Tesis (Magíster en Políticas Públicas) -- Universidad de los Andes | es_CO |
dc.publisher.faculty | Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo | * |
dc.type.version | publishedVersion | |