Return to the institutional site
    • español
    • English
View Item 
  •   Séneca Home
  • TRABAJOS DE GRADO
  • Maestría
  • View Item
    • español
    • English
  •   Séneca Home
  • TRABAJOS DE GRADO
  • Maestría
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of SénecaCommunities and CollectionsFaculties and ProgramsAuthorsTitlesSubjectsTypes of contentsAuthor profilesThis CollectionFaculties and ProgramsAuthorsTitlesSubjectsTypes of contents

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Information of interest

What is SénecaHow publishGuidelinesContact us

El crédito colonial - desempeño del crédito eclesiástico -los censos- desde una perspectiva local : Santafé, 1760-1770

RISMendeley
URI: http://hdl.handle.net/1992/13581
Author: Cascavita Mora, Juan David
Director(s)/Advisor(s): Bonnett Vélez, Diana Inés; Arévalo Hernández, Decsi
Content type: masterThesis
Keywords:
Iglesia católica - Administración de créditos - Historia - Santafé de Bogotá (Colombia)
Crédito - Historia - Santafé de Bogotá (Colombia) - Siglo XVIII
Economía colonial - Investigaciones - Santafé de Bogotá (Colombia)
Historia económica - Investigaciones - Santafé de Bogotá (Colombia) - Siglo XVIII
Abstract:
"El crédito ha sido una preocupación perenne de los filósofos y economistas, especialmente en aquellas épocas en donde primaba una mirada moralista sobre una más que utilitarista en lo que tiene que ver con fenómeno del interés. Por esta razón esta investigación se propone estudiar las formas que tuvieron los empréstitos durante la época colonial, específicamente en la ciudad de Santafé, capital del virreinato del Nuevo Reino de Granada. El préstamo de numerario estaba orquestado principalmente por las instituciones católicas -conventos o parroquias-, los destinos de estos dineros eran muy variados, pero tenían un objetivo básico suplir las necesidades económicas y materiales de sus habitantes. La pregunta que guiará la investigación es ¿Cómo se dieron las prácticas de crédito en la ciudad de Santafé entre 1760 y 1770, y qué implicaciones tuvo la participación de las instituciones católicas desde un punto de vista moral, económico y en la medida de lo posible social? Para resolver esta pregunta, la introducción parte por situar históricamente y teóricamente el significado del préstamo y su relación con el censo o crédito eclesiástico para posteriormente examinar las ideas que son centrales a su funcionamiento, tales como el interés, la usura, el lucro y la justicia por una parte; por otro lado también se harán comentarios sobre el dinero, el mercado y la mercancías. Reflexiones que se enlazarán con ciertas escuelas de pensamiento."Introducción
Show full item record

Files in this item

Thumbnail
Name:
u728589.pdf
Size:
712.6Kb
Format:
PDF

Statistics

View Usage Statistics
Donaciones

Los Andes

Donaciones


Icono Repositorio

Los Andes

Repositorio


Icono Egresados

Los Andes

Egresados


Icono Eventos

Los Andes

Eventos



Cra 1 Nº 18A - 12

Bogotá - Colombia

Postal code: 111711

+(571) 339 49 99

+(571) 339 49 49


Normatividad Institucional

  • Actos internos e incremento
  • Bienestar
  • Derechos pecunarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Ley de transparencia
  • Porcentaje de incremento
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales

Enlaces Rápidos

  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Universidad de los Andes Caribe
  • Convivencia y transparencia
  • Educación Continuada
  • Emergencias: Extensión 0000
  • Nuestros profesores
  • Mapa del sitio
  • Multimedia
  • Noticias
  • Preguntas frecuentes

Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • linkedin
  • instagram
  • snapchat
  • vimeo
  • google

Directorio de redes