Return to the institutional site
    • español
    • English
View Item 
  •   Séneca Home
  • TRABAJOS DE GRADO
  • Maestría
  • View Item
    • español
    • English
  •   Séneca Home
  • TRABAJOS DE GRADO
  • Maestría
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of SénecaCommunities and CollectionsFaculties and ProgramsAuthorsTitlesSubjectsTypes of contentsAuthor profilesThis CollectionFaculties and ProgramsAuthorsTitlesSubjectsTypes of contents

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Information of interest

What is SénecaHow publishGuidelinesContact us

Especial periodístico - ¿pueden las tecnologías de la información y la comunicación reducir la pobreza en Colombia?

RISMendeley
URI: http://hdl.handle.net/1992/13588
Author: Castro Pulido, Luisa Fernanda
Director(s)/Advisor(s): Rincón Rodríguez, Omar GerardoUniandes authority; Martínez Concha, María PaulaUniandes authority
Content type: masterThesis
Keywords:
Tecnología educativa - Investigaciones - Colombia
Tecnología de la información y la comunicación - Aspectos sociales - Investigaciones - Colombia
Pobreza - Aspectos sociales - Investigaciones - Colombia
Desarrollo económico - Innovaciones tecnológicas - Investigaciones - Colombia
Abstract:
La tecnología no era considerada como uno de los principales determinantes del crecimiento económico. Más bien, se pensaba que la razón principal detrás de la expansión económica era la acumulación de capital y trabajo. Gran parte de las recomendaciones de los especialistas en materia de desarrollo era invertir en maquinarias, equipos e infraestructura, y no en tecnologías de información y comunicación. Sin embargo, han pasado los años y los profundos cambios económicos se han generado, en parte, gracias a las tecnologías de la información y la comunicación, lo que ha contribuido al acceso universal a la educación, la disminución de la brecha digital y el aumento de la productividad, la competitividad y el ingreso de un país. Sin embargo Colombia no ha logrado articular la educación y la economía con la tecnología, lo que ha creado un vacío en el desarrollo social y humano, perpetuando la pobreza en nuestro país. En este trabajo de grado se abordará de manera periodística las relaciones entre TIC, educación y desarrollo económico (pobreza)
Show full item record

Files in this item

Thumbnail
Name:
u728612.pdf
Size:
1.625Mb
Format:
PDF

Statistics

View Usage Statistics
Donaciones

Los Andes

Donaciones


Icono Repositorio

Los Andes

Repositorio


Icono Egresados

Los Andes

Egresados


Icono Eventos

Los Andes

Eventos



Cra 1 Nº 18A - 12

Bogotá - Colombia

Postal code: 111711

+(571) 339 49 99

+(571) 339 49 49


Normatividad Institucional

  • Actos internos e incremento
  • Bienestar
  • Derechos pecunarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Ley de transparencia
  • Porcentaje de incremento
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales

Enlaces Rápidos

  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Universidad de los Andes Caribe
  • Convivencia y transparencia
  • Educación Continuada
  • Emergencias: Extensión 0000
  • Nuestros profesores
  • Mapa del sitio
  • Multimedia
  • Noticias
  • Preguntas frecuentes

Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • linkedin
  • instagram
  • snapchat
  • vimeo
  • google

Directorio de redes