Return to the institutional site
    • español
    • English
View Item 
  •   Séneca Home
  • TRABAJOS DE GRADO
  • Maestría
  • View Item
    • español
    • English
  •   Séneca Home
  • TRABAJOS DE GRADO
  • Maestría
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of SénecaCommunities and CollectionsFaculties and ProgramsAuthorsTitlesSubjectsTypes of contentsAuthor profilesThis CollectionFaculties and ProgramsAuthorsTitlesSubjectsTypes of contents

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Information of interest

What is SénecaHow publishGuidelinesContact us

Investigación en el "modo de descubrimiento" - una exploración inicial de una intervención para el desarrollo social y emocional de niños de primero de primaria, en el escenario del salón de clases

RISMendeley
URI: http://hdl.handle.net/1992/13590
Author: Castro Torres, Juliana
Director(s)/Advisor(s): Molano Flechas, Andrés Elías; Chaux Torres, Jesús Enrique; Velásquez Niño, Ana MaríaUniandes authority
Publication date: 2016
Content type: masterThesis
Keywords:
Ambiente del salón de clases - Investigaciones - Bogotá (Colombia) - Estudio de casos
Convivencia estudiantil - Investigaciones - Bogotá (Colombia) - Estudio de casos
Educación cívica - Investigaciones - Bogotá (Colombia) - Estudio de casos
Abstract:
Enmarcada en teorías del desarrollo ligadas al contexto (Bronfenbrenner & Morris, 1998) y motivada por los hallazgos en la investigación, al igual que por las necesidades de un grupo de estudiantes de primero de primaria, este trabajo explora el efecto de una intervención de cuatro meses en el escenario del salón de clases, de un colegio privado, bilingüe, en Bogotá. La intervención tuvo como objetivo promover el desarrollo social y emocional de los niños, a través de la implementación de prácticas que promueven el apoyo emocional y la estructura en el salón de clases. Para esto, la intervención pretendió generar cambios a nivel de los procesos sociales: las relaciones alumno-profesor, relaciones entre estudiantes y estructura del salón. La intervención consistió en la implementación de una serie de prácticas y rutinas diarias como parte de una aproximación al aprendizaje. Conflicto, cercanía y dependencia en las relaciones, estructura del salón, regulación emocional y agresión fueron las variables resultado evaluadas antes y después de la intervención, a través de auto reportes de estudiantes y reportes de profesores acerca de los estudiantes. Los resultados muestran que, desde lo reportado por los profesores, hay diferencias estadísticamente significativas en el cambio, del momento anterior a la intervención al momento posterior, entre el grupo de tratamiento y el grupo control. Estos cambios, favorecen al grupo de intervención para la mayoría de las variables resultado. Los resultados sugieren también que las diferencias iniciales entre los dos grupos, las cuales favorecían al grupo control, se redujeron significativamente tras la intervención. Desde lo reportado por los estudiantes, hay cambios significativos en auto regulación, asociados a la intervención. Esta tesis aporta a la investigación al proveer evidencia de una primera exploración a los efectos de una intervención a nivel del salón de clases, la cual tiene como objetivo promover procesos relacionados con las interacciones sociales y la estructura del aula de clases, en un contexto casi inexplorado en este campo
Show full item record

Files in this item

Thumbnail
Name:
u728614.pdf
Size:
2.254Mb
Format:
PDF

Statistics

View Usage Statistics
Donaciones

Los Andes

Donaciones


Icono Repositorio

Los Andes

Repositorio


Icono Egresados

Los Andes

Egresados


Icono Eventos

Los Andes

Eventos



Cra 1 Nº 18A - 12

Bogotá - Colombia

Postal code: 111711

+(571) 339 49 99

+(571) 339 49 49


Normatividad Institucional

  • Actos internos e incremento
  • Bienestar
  • Derechos pecunarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Ley de transparencia
  • Porcentaje de incremento
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales

Enlaces Rápidos

  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Universidad de los Andes Caribe
  • Convivencia y transparencia
  • Educación Continuada
  • Emergencias: Extensión 0000
  • Nuestros profesores
  • Mapa del sitio
  • Multimedia
  • Noticias
  • Preguntas frecuentes

Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • linkedin
  • instagram
  • snapchat
  • vimeo
  • google

Directorio de redes