Las manos del otro como herramientas para la inclusión escolar - cumplimiento de orientaciones, lineamientos o requerimientos para la inclusión de estudiantes sordos a la educación básica y media en instituciones educativas distritales
Director(s)/Advisor(s): Sanabria Vega, Milena Johanna; Venegas Fajardo, Cristina; Garavito Escobar, Diana María; Bayona Rodríguez, Hernando

Publication date: 2016
Content type: masterThesis
Keywords:
Abstract:
El presente documento visualiza el cumplimiento de las orientaciones, lineamientos o requerimientos establecidos por el Instituto Nacional para Sordos (INSOR) como ente adscrito al Ministerio de Educación (MEN) y la Secretaria de Educación del Distrito (SED), junto con diversas políticas públicas de orden nacional y distrital que son pertinentes para la inclusión escolar de niños, niñas y adolescentes con limitación auditiva a la educación básica y media en instituciones educativas distritales. Estos estamentos proponen una serie de alternativas educativas para la población sorda, en concordancia con las particularidades sociales, lingüísticas, comunicativas y educativas de esta población. Es así que por medio de una caracterización a las instituciones educativas y las encuestas desarrolladas a los diversos miembros de los equipos de inclusión (conformados por: modelos lingüísticos, intérpretes, docente de apoyo, mediadores pedagógicos, docentes de nivel y grado bilingües para estudiantes sordos y docentes de castellano como segunda lengua para estudiantes sordos), se podrá validar el alcance y cumplimiento de las diversas orientaciones, lineamientos o requerimientos que se han establecido para realizar una inclusión pertinente en las instituciones educativas del distrito a los niños, niñas y jóvenes con limitación auditiva que se encuentren en edad escolar