Return to the institutional site
    • español
    • English
View Item 
  •   Séneca Home
  • TRABAJOS DE GRADO
  • Maestría
  • View Item
    • español
    • English
  •   Séneca Home
  • TRABAJOS DE GRADO
  • Maestría
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of SénecaCommunities and CollectionsFaculties and ProgramsAuthorsTitlesSubjectsTypes of contentsAuthor profilesThis CollectionFaculties and ProgramsAuthorsTitlesSubjectsTypes of contents

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Information of interest

What is SénecaHow publishGuidelinesContact us

Modelo de selección de socios privados para la ejecución de proyectos estatales

RISMendeley
URI: http://hdl.handle.net/1992/13602
Author: Cubillos Rodríguez, Juan Francisco
Director(s)/Advisor(s): Arboleda Arango, Carlos Alejandro; Romero Antury, Carlos Julio; Balen y Valenzuela, Carlos Eduardo; Romero Antury, Carlos Julio
Publication date: 2016
Content type: masterThesis
Keywords:
Industria de la construcción - Contratos y especificaciones - Investigaciones
Adjudicación de contratos - Investigaciones
Alianzas estratégicas (Negocios) - Investigaciones
Etica de los negocios - Investigaciones
Abstract:
Los proyectos adelantados por el estado se basan generalmente en contratación tradicional, es decir donde se transfiere el riesgo y el único incentivo es el pago por la ejecución del proyecto. Aunque los procesos de selección son multicriterio en estos contratos tradicionales, la decisión final es tomada con base en el prepuesto, aplicando varias fórmulas estadísticas o en el peor de los casos el menor valor es el que gana. Se encuentran diversas formas de contratación que son innovadoras y exitosas en otros países, estos se fundamentan en filosofías de partnering, alliancing y contratos relacionales los cuales se basan en confianza, integración y colaboración entre las partes. En estas metodologías se usan criterios diferentes del costo para hacer la selección de los contratistas. Estos criterios son cualitativos y escogen en etapas tempranas los contratistas con mejor desempeño en contratos anteriores y los que tienen mayor disposición para trabajar de manera integrada, colaborativa y en confianza con el estado. Al final se desarrolla un modelo de selección que realza los factores que favorecen las asociaciones y alianzas y reduce los factores que dificultan la práctica de estas metodologías. Este modelo de selección termina con la conformación de una sociedad de economía mixta para el desarrollo de proyecto, y así trabajar con auditorias financieras y de probidad,llevando una contabilidad a libro abierto
Show full item record

Files in this item

Thumbnail
Name:
u728672.pdf
Size:
9.845Mb
Format:
PDF

Statistics

View Usage Statistics
Donaciones

Los Andes

Donaciones


Icono Repositorio

Los Andes

Repositorio


Icono Egresados

Los Andes

Egresados


Icono Eventos

Los Andes

Eventos



Cra 1 Nº 18A - 12

Bogotá - Colombia

Postal code: 111711

+(571) 339 49 99

+(571) 339 49 49


Normatividad Institucional

  • Actos internos e incremento
  • Bienestar
  • Derechos pecunarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Ley de transparencia
  • Porcentaje de incremento
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales

Enlaces Rápidos

  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Universidad de los Andes Caribe
  • Convivencia y transparencia
  • Educación Continuada
  • Emergencias: Extensión 0000
  • Nuestros profesores
  • Mapa del sitio
  • Multimedia
  • Noticias
  • Preguntas frecuentes

Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • linkedin
  • instagram
  • snapchat
  • vimeo
  • google

Directorio de redes