Return to the institutional site
    • español
    • English
View Item 
  •   Séneca Home
  • TRABAJOS DE GRADO
  • Maestría
  • View Item
    • español
    • English
  •   Séneca Home
  • TRABAJOS DE GRADO
  • Maestría
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of SénecaCommunities and CollectionsFaculties and ProgramsAuthorsTitlesSubjectsTypes of contentsAuthor profilesThis CollectionFaculties and ProgramsAuthorsTitlesSubjectsTypes of contents

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Information of interest

What is SénecaHow publishGuidelinesContact us

El derecho al desarrollo en el caso de las comunidades campesinas en América Latina - una nueva lectura del derecho a la soberanía alimentaria

RISMendeley
URI: http://hdl.handle.net/1992/13629
Author: Flórez Santander, Cynthia Carolyn
Director(s)/Advisor(s): Sánchez Mojica, Beatriz Eugenia; García Arboleda, Juan Felipe; Prada Uribe, María Angélica
Publication date: 2016
Content type: masterThesis
Keywords:
Derechos humanos (Derecho internacional) - Investigaciones
Abastecimiento de alimentos - Legislación - Investigaciones - América Latina
Campesinos - Legislación - Investigaciones - América Latina
Abstract:
Durante las últimas décadas, el modelo económico neoliberal ha gozado de una amplia difusión. La aplicación de este marco de políticas ha repercutido de manera diferenciada en las escalas nacionales, pauperizando o mejorando las condiciones de vida de las personas. Como consecuencia de este escenario, las comunidades campesinas latinoamericanas han enfrentado una sistemática violación de algunos de sus derechos fundamentales. A través de la garantía y protección del derecho al desarrollo y la reivindicación de la soberanía alimentaria, los campesinos pueden hacerle frente a los efectos adversos del neoliberalismo. Dada su particular condición de derecho síntesis, el derecho al desarrollo permite el fortalecimiento de la interdependencia de los derechos humanos, reafirmando la idea de que la garantía de un derecho redunda en la protección de otros cuantos. Igualmente, el derecho a la soberanía alimentaria tiene la capacidad de robustecer el principio de interdependencia de los derechos amparados bajo el derecho al desarrollo. A pesar de que el derecho a la soberanía alimentaria no está reconocido por algún instrumento vinculante del derecho internacional, es una pretensión que aprueba el goce pleno del acceso a la tierra y la definición autónoma del sistema de producción
Show full item record

Files in this item

Thumbnail
Name:
u728763.pdf
Size:
718.2Kb
Format:
PDF

Statistics

View Usage Statistics
Donaciones

Los Andes

Donaciones


Icono Repositorio

Los Andes

Repositorio


Icono Egresados

Los Andes

Egresados


Icono Eventos

Los Andes

Eventos



Cra 1 Nº 18A - 12

Bogotá - Colombia

Postal code: 111711

+(571) 339 49 99

+(571) 339 49 49


Normatividad Institucional

  • Actos internos e incremento
  • Bienestar
  • Derechos pecunarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Ley de transparencia
  • Porcentaje de incremento
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales

Enlaces Rápidos

  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Universidad de los Andes Caribe
  • Convivencia y transparencia
  • Educación Continuada
  • Emergencias: Extensión 0000
  • Nuestros profesores
  • Mapa del sitio
  • Multimedia
  • Noticias
  • Preguntas frecuentes

Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • linkedin
  • instagram
  • snapchat
  • vimeo
  • google

Directorio de redes