• español
    • English
  • ¿Qué es el Repositorio Institucional Séneca?
  • Cómo publicar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Derecho
  • Maestría en Derecho Internacional
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
    • español
    • English
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Derecho
  • Maestría en Derecho Internacional
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar

Todo SénecaComunidades y ColeccionesAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidosPerfil de autor
Esta colecciónFacultades y ProgramasAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidos

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

El derecho al desarrollo en el caso de las comunidades campesinas en América Latina : una nueva lectura del derecho a la soberanía alimentaria

RISMendeley
http://hdl.handle.net/1992/13629
Flórez Santander, Cynthia Carolyn
Sánchez Mojica, Beatriz Eugenia
2016
Durante las últimas décadas, el modelo económico neoliberal ha gozado de una amplia difusión. La aplicación de este marco de políticas ha repercutido de manera diferenciada en las escalas nacionales, pauperizando o mejorando las condiciones de vida de las personas. Como consecuencia de este escenario, las comunidades campesinas latinoamericanas han enfrentado una sistemática violación de algunos de sus derechos fundamentales. A través de la garantía y protección del derecho al desarrollo y la reivindicación de la soberanía alimentaria, los campesinos pueden hacerle frente a los efectos adversos del neoliberalismo. Dada su particular condición de derecho síntesis, el derecho al desarrollo permite el fortalecimiento de la interdependencia de los derechos humanos, reafirmando la idea de que la garantía de un derecho redunda en la protección de otros cuantos. Igualmente, el derecho a la soberanía alimentaria tiene la capacidad de robustecer el principio de interdependencia de los derechos amparados bajo el derecho al desarrollo. A pesar de que el derecho a la soberanía alimentaria no está reconocido por algún instrumento vinculante del derecho internacional, es una pretensión que aprueba el goce pleno del acceso a la tierra y la definición autónoma del sistema de producción
Derechos humanos (Derecho internacional) - Investigaciones
Abastecimiento de alimentos - Legislación - Investigaciones - América Latina
Campesinos - Legislación - Investigaciones - América Latina
Trabajo de grado - Maestría

  • Tesis/Trabajos de Grado [88]

Ver Estadísticas de uso
Mostrar el registro completo del ítem

Portada

Thumbnail

Nombre: u728763.pdf

[PDF] PDF Open Access[PDF] VER Open Access

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Código QR


Carrera 1 # 18A-12

Bogotá - Colombia

Postal Code: 111711

+57 601 3394949 Ext.3322

sisbibli@uniandes.edu.co

i-RUS

i-RUS


Recursos Electrónicos

Recursos

Electrónicos


Biblioguías

Biblioguías


Icono Eventos

Repositorio de

datos de investigación



Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • instagram
  • whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes