• español
    • English
  • ¿Qué es el Repositorio Institucional Séneca?
  • Cómo publicar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Ingeniería
  • Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental
  • Maestría en Ingeniería Ambiental
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
    • español
    • English
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Ingeniería
  • Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental
  • Maestría en Ingeniería Ambiental
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar

Todo SénecaComunidades y ColeccionesAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidosPerfil de autor
Esta colecciónFacultades y ProgramasAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidos

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Evaluación de la interferencia de florecimientos algales en la remoción de AOM durante el proceso de coagulación en sistemas de potabilización

RISMendeley
http://hdl.handle.net/1992/13645
Giraldo Garzón, Ana Cristina
Rodríguez Susa, Manuel Salvador; Lemus Pérez, Mildred Fernanda; Martínez León, Aida JulianaAutoridad Uniandes
2016
Los florecimientos algales en cuerpos de agua para captación aumentan la materia orgánica de origen algal (AOM) que puede interferir en los procesos de potabilización, disminuir la calidad del agua suministrada y liberar metabolitos tóxicos o subproductos de desinfección, poniendo en riesgo la salud de los consumidores. Estos eventos son de alta importancia pues se predice que estarán en aumento y Colombia cuenta con plantas convencionales y una normativa deficiente en el tema. En esta investigación se evaluó la interferencia de la AOM en el proceso de coagulación trabajando con las algas Oscillatoria sp., Microcystis sp., Chlamydomona sp. y Chlorella sp. en muestras naturales con florecimiento y cepas aisladas. Se analizaron diferentes valores de COT y combinaciones entre coagulación, preoxidación y adsorción. Finalmente se demostró que el AOM interfiere en el proceso de coagulación convencional alterando el pH, dosis de coagulante y remociones
 
Source water's algal blooms increase the algal organic matter (AOM) that can interfere in drinking water treatments, impact on water quality and produce toxic metabolites and disinfection byproducts. These events are a concern because they are predicted to increase in frequency and Colombia has conventional plants and a poor normative about that. This study evaluated the interference of AOM over coagulation. It was used Oscillatoria sp., Microcystis sp., Chlamydomona sp. and Chlorella sp in natural water with bloom and isolated cultures. It was analyzed some TOC levels and different coagulant, preoxidant and adsorbent combinations. Results demonstrated that AOM interfere in traditional coagulation with an impact on pH, coagulant demand and removal efficiency. Preoxidation and adsorption did not improve the AOM removal in all cases, so the coagulant dosage was the most important variable. However the interferences caused by blooms depend on the algae to be removed, the water characteristics and the results of interest
 
Procesos de potabilización del agua - Investigaciones
Calidad del agua - Investigaciones
Tratamiento del agua - Investigaciones
Algas - Investigaciones
Trabajo de grado - Maestría

  • Tesis/Trabajos de Grado [105]

Ver Estadísticas de uso
Mostrar el registro completo del ítem

Portada

Thumbnail

Nombre: u728818.pdf

[PDF] PDF Open Access[PDF] VER Open Access

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Código QR


Carrera 1 # 18A-12

Bogotá - Colombia

Postal Code: 111711

+57 601 3394949 Ext.3322

sisbibli@uniandes.edu.co

i-RUS

i-RUS


Recursos Electrónicos

Recursos

Electrónicos


Biblioguías

Biblioguías


Icono Eventos

Repositorio de

datos de investigación



Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • instagram
  • whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes