• español
    • English
  • ¿Qué es el Repositorio Institucional Séneca?
  • Cómo publicar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo
  • Maestría en Políticas Públicas
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
    • español
    • English
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo
  • Maestría en Políticas Públicas
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar

Todo SénecaComunidades y ColeccionesAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidosPerfil de autor
Esta colecciónFacultades y ProgramasAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidos

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Efectividad de programas en la reducción del embarazo en jóvenes - un meta-análisis

RISMendeley
http://hdl.handle.net/1992/13648
Giraldo Vargas, Ana MaríaAutoridad Uniandes
García Jaramillo, Sandra
2017
El objetivo de este estudio es determinar la efectividad de diversos tipos de intervenciones implementados alrededor del mundo en la reducción del embarazo en jóvenes, para esto se llevó a cabo un meta-análisis de los impactos de dichos programas. Se identificaron un total de 25 referencias publicadas entre 1990 y febrero de 2016 que cumplían con los criterios de inclusión. La búsqueda se llevó a cabo en recursos electrónicos que incluyen trabajos publicados y no publicados. La evidencia indica que las intervenciones que se enfocan en factores no sexuales tales como transferencias condicionadas, programas de entrenamiento en competencias sociales para primera infancia, adolescencia y juventud, entrenamiento en competencias laborales y pasantías para jóvenes, entre otras, impactan positivamente la reducción del embarazo. Mientras que, aquellas estrategias que se enfocan en conductas sexuales o que se enfocan tanto en conductas sexuales como no sexuales reportan un impacto promedio de cero. Este hallazgo es relevante en la medida que las estrategias que se enfocan en conductas no sexuales, parecen generar factores protectores en el individuo, de manera que favorecen la toma de decisiones asertivas respecto a su conducta sexual.
Embarazo en adolescentes - Prevención - Investigaciones
Conducta sexual de la mujer - Investigaciones
Salud sexual - Investigaciones
Embarazo en adolescentes - Política gubernamental - Investigaciones
Trabajo de grado - Maestría

  • Tesis/Trabajos de Grado [217]

Ver Estadísticas de uso
Mostrar el registro completo del ítem

Portada

Thumbnail

Nombre: u728826.pdf

[PDF] PDF Open Access[PDF] VER Open Access

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Código QR


Carrera 1 # 18A-12

Bogotá - Colombia

Postal Code: 111711

+57 601 3394949 Ext.3322

sisbibli@uniandes.edu.co

i-RUS

i-RUS


Recursos Electrónicos

Recursos

Electrónicos


Biblioguías

Biblioguías


Icono Eventos

Repositorio de

datos de investigación



Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • instagram
  • whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes