Animalización de la (crítica) biopolítica en Las vidas de los animales de J.M.Coetzee
Author: Gómez González, Jannia Marcella
Director(s)/Advisor(s): Hernández Castellanos, Camilo Ernesto
; Guerrero Barón, Javier; Andrade Restrepo, María Mercedes


Publication date: 2016
Content type: masterThesis
Keywords:
Abstract:
"... Esta investigación argumenta -a través del análisis de Las vidas de los animales de J.M. Coetzee (1999)- que cuando nos posamos del lado del/os animal/es en la crítica al proyecto humanista, esto es, cuando los consideramos como singularidades ancladas al devenir histórico -en su inmanencia-, se logran dimensionar de manera más íntegra los efectos de la división humano/animal en los regímenes biopolíticos actuales. Dicho de otra manera, asumir esta perspectiva oblicua redunda en la apertura de campos de desarticulación, umbrales que desmantelan y diseccionan códigos de clase, género, raza, entre otros, que funcionan interseccionalmente. Para seguir con la metáfora del barco: animalizar la crítica posthumanista es dar cuenta que el barco humano es eugenésico, patriarcal, heterosexual, colonial, antropocéntrico, sacrificial y especista. Resuenan aquí las palabras de Donna Haraway: "Even closer to my heart, I want my readers to know why I consider dog writing to be a branch of feminist theory (...)" (Haraway, Companion species manifesto 3)..."--Tomado de la Introducción