Return to the institutional site
    • español
    • English
View Item 
  •   Séneca Home
  • TRABAJOS DE GRADO
  • Maestría
  • View Item
    • español
    • English
  •   Séneca Home
  • TRABAJOS DE GRADO
  • Maestría
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of SénecaCommunities and CollectionsFaculties and ProgramsAuthorsTitlesSubjectsTypes of contentsAuthor profilesThis CollectionFaculties and ProgramsAuthorsTitlesSubjectsTypes of contents

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Information of interest

What is SénecaHow publishGuidelinesContact us

Oportunidades y retos de las tutorías en la formación de futuros docentes de inglés - estudio exploratorio mixto de percepciones

RISMendeley
URI: http://hdl.handle.net/1992/13687
Author: Lizcano Rivera, Karen Nathalia
Director(s)/Advisor(s): Tejada Sánchez, Isabel; Castañeda Peña, Harold Andrés
Publication date: 2017
Content type: masterThesis
Keywords:
Enseñanza personalizada - Investigaciones - Estudio de casos
Análisis del proceso de interacción en educación - Investigaciones - Estudio de casos
Metacognición - Investigaciones
Formación profesional de maestros - Investigaciones
Abstract:
El propósito principal de esta investigación fue explorar las percepciones de los futuros docentes de lenguas sobre el Trabajo Académico Asistido (TAA) en una universidad colombiana. La investigación se centró en dos aspectos principales: las percepciones de los estudiantes frente al papel de los docentes como mediadores en el espacio tutorial y los posibles beneficios de aprendizaje como resultado de la interacción docente-estudiante en las sesiones de tutoría. Inicialmente, se parte de la idea de que la tutoría personalizada en la formación de futuros docentes de segunda lengua, promueve espacios para la interacción constante entre profesores y estudiantes. Posteriormente, la mediación pedagógica emergente puede contribuir a desarrollar el aprendizaje y la autonomía de los estudiantes. Para este fin, se decide recolectar información de 240 estudiantes inscritos en el curso de Lengua y Cultura Anglófona, 12 sesiones de tutoría, y 16 profesores, utilizando los siguientes instrumentos: encuesta de percepciones, observación e mforme de documentos, respectivamente. Los datos de este estudio de métodos mixtos se recogieron en virtud del diseño de triangulación concurrente y se analizaron utilizando la categorización y la estadística descriptiva. Las categorías identificadas en el análisis de datos fueron: a) las experiencias de formación; b) las acciones pedagógicas mediadoras; c) los beneficios de la asistencia a tutoría; y d) los elementos promotores de autoconfianza. Los hallazgos más sobresalientes revelaron que la tutoría personalizada se puede describir como una secuencia lógica, pedagógica y académica que puede tener un impacto significativo en la autoconfianza estudiantil y por ende, en la concientización sobre la futura labor docente
Show full item record

Files in this item

Thumbnail
Name:
u728972.pdf
Size:
3.756Mb
Format:
PDF

Statistics

View Usage Statistics
Donaciones

Los Andes

Donaciones


Icono Repositorio

Los Andes

Repositorio


Icono Egresados

Los Andes

Egresados


Icono Eventos

Los Andes

Eventos



Cra 1 Nº 18A - 12

Bogotá - Colombia

Postal code: 111711

+(571) 339 49 99

+(571) 339 49 49


Normatividad Institucional

  • Actos internos e incremento
  • Bienestar
  • Derechos pecunarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Ley de transparencia
  • Porcentaje de incremento
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales

Enlaces Rápidos

  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Universidad de los Andes Caribe
  • Convivencia y transparencia
  • Educación Continuada
  • Emergencias: Extensión 0000
  • Nuestros profesores
  • Mapa del sitio
  • Multimedia
  • Noticias
  • Preguntas frecuentes

Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • linkedin
  • instagram
  • snapchat
  • vimeo
  • google

Directorio de redes