• español
    • English
  • ¿Qué es el Repositorio Institucional Séneca?
  • Cómo publicar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Educación
  • Maestría en Educación
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
    • español
    • English
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Educación
  • Maestría en Educación
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar

Todo SénecaComunidades y ColeccionesAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidosPerfil de autor
Esta colecciónFacultades y ProgramasAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidos

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Innovacion en evaluación - proceso de evaluación mediado por un sistema cambiario

RISMendeley
http://hdl.handle.net/1992/13698
Marín Guasca, Sandra Milena
Hernández Hernández, CarolaAutoridad Uniandes; Flores Hinojos, Irma AliciaAutoridad Uniandes; Gremier, Isabella
2016
Las comunidades de práctica son espacios donde se confluye distintas acciones y en las cuales se da el aprendizaje (Wegner, 2001). Este se posibilita, a través de la participación y la cosificación de los sujetos que establecen diversas maneras de negociación, conllevando la construcción de nuevos significados. Así mismo, la evaluación de los aprendizajes que acompaña estas construcciones, se ha ido centrando en la demostración del conocimiento que tiene un estudiante sobre una disciplina y su promoción al siguiente grado, dejando de lado la evolución de aquellos componentes en los integrantes de una comunidad. Carrulla y Valero (2001) establecen que la evaluación puede mejorar la experiencia del aprendizaje tanto del profesor como de los estudiantes. O sea, es el proceso mediante el cual se puede potenciar la participación y la cosificación de los participantes de una comunidad. El documento acompaña el recorrido que inicia una maestra desde el enfoque de la evaluación basado pruebas y la manera como se transforma la metodología de evaluación para los aprendizajes
 
Practice communities are places where various actions come together and in which learning is given (Wegner, 2001). This is made possible through subjects participation and reification, that establish different ways of trading, leading to the construction of new meanings. Likewise, the assessment (evaluation) of learning that accompanies these constructions, has been focusing on the demonstration of knowledge that a student has about a discipline and his-her promotion to the next grade, leaving aside the evolution of those components in the members of a community. Carrulla and Valero (2001) stablish that the assessment (evaluation) can improve teachers and students learning experience. That is, it is the process by which you can increase the participation and reification of the participants in a community. The document accompanies the tour that a teacher starts from the evaluation approach based on testing and how the assessment methodology for learning is transformed
 
Mediciones y pruebas educativas - Investigaciones
Evaluación académica - Investigaciones
Metodología en evaluación - Investigaciones
Trabajo de grado - Maestría

  • Tesis/Trabajos de Grado [746]

Ver Estadísticas de uso
Mostrar el registro completo del ítem

Portada

Thumbnail

Nombre: u729015.pdf

[PDF] PDF Open Access[PDF] VER Open Access

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Código QR


Carrera 1 # 18A-12

Bogotá - Colombia

Postal Code: 111711

+57 601 3394949 Ext.3322

sisbibli@uniandes.edu.co

i-RUS

i-RUS


Recursos Electrónicos

Recursos

Electrónicos


Biblioguías

Biblioguías


Icono Eventos

Repositorio de

datos de investigación



Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • instagram
  • whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes