Return to the institutional site
    • español
    • English
View Item 
  •   Séneca Home
  • TRABAJOS DE GRADO
  • Maestría
  • View Item
    • español
    • English
  •   Séneca Home
  • TRABAJOS DE GRADO
  • Maestría
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of SénecaCommunities and CollectionsFaculties and ProgramsAuthorsTitlesSubjectsTypes of contentsAuthor profilesThis CollectionFaculties and ProgramsAuthorsTitlesSubjectsTypes of contents

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Information of interest

What is SénecaHow publishGuidelinesContact us

Modelo matemático de transmisión de Leishmaniasis Cutánea Americana en Colombia

RISMendeley
URI: http://hdl.handle.net/1992/13736
Author: Olivera Mesa, Daniela
Director(s)/Advisor(s): González Rosas, CamilaUniandes authority; Cordovez Alvarez, Juan Manuel
Publication date: 2017
Content type: masterThesis
Keywords:
Leishmaniasis mucocutánea - Transmisión - Investigaciones - Colombia
Leishmaniasis mucocutánea - Transmisión - Modelos matemáticos
Abstract:
La Leishmaniasis es una enfermedad parasitaria tropical de gran incidencia en Colombia, transmitida por vectores del genero Lutzomyia. Debido a la ausencia de una vacuna, la disminución del número de casos depende del desarrollo de estrategias de prevención y control de la enfermedad. Con ayuda de modelos matemáticos es posible conocer la dinámica del ciclo de la enfermedad y los factores más importantes asociados a ésta, para así identificar las vías de transmisión y su contribución a la incidencia de la enfermedad. Desafortunadamente, para Colombia, no se han realizado modelos matemáticos sobre las dinámicas de transmisión de esta enfermedad y en general no existe un modelo que incluya la ecología y dinámica de infección del parásito y permita analizar la transmisión e infección de Leishmaniasis debido a la complejidad de su ciclo de transmisión multivector-multipatógeno-multihospedero. En este trabajo se construyó un modelo matemático de la transmisión de Leishmaniasis Cutánea para dos áreas rurales de Colombia. Haciendo uso de ecuaciones diferenciales, se calculó el número reproductivo y se evaluó la sensibilidad de los parámetros con el fin de determinar factores relevantes para el control de la enfermedad. El modelo demostró que con herramientas de prevención tales como el uso toldillos y con la aplicación adecuada de tratamientos, la prevalencia de infección en humanos en las áreas estudiadas se puede disminuir. Así mismo, el modelo propuesto confirmó que el ciclo silvestre es el más influyente en el ciclo de transmisión LC y es el que controla el estado endémico de la enfermedad
Show full item record

Files in this item

Thumbnail
Name:
u729177.pdf
Size:
13.95Mb
Format:
PDF

Statistics

View Usage Statistics
Donaciones

Los Andes

Donaciones


Icono Repositorio

Los Andes

Repositorio


Icono Egresados

Los Andes

Egresados


Icono Eventos

Los Andes

Eventos



Cra 1 Nº 18A - 12

Bogotá - Colombia

Postal code: 111711

+(571) 339 49 99

+(571) 339 49 49


Normatividad Institucional

  • Actos internos e incremento
  • Bienestar
  • Derechos pecunarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Ley de transparencia
  • Porcentaje de incremento
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales

Enlaces Rápidos

  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Universidad de los Andes Caribe
  • Convivencia y transparencia
  • Educación Continuada
  • Emergencias: Extensión 0000
  • Nuestros profesores
  • Mapa del sitio
  • Multimedia
  • Noticias
  • Preguntas frecuentes

Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • linkedin
  • instagram
  • snapchat
  • vimeo
  • google

Directorio de redes