Entre ríos y playas - cambios en los usos de los manglares, por las comunidades negras en el Golfo de Tribugá y Bahía Cupica, Chocó
Author: Pereira Sotelo, María Fernanda
Director(s)/Advisor(s): Leal León, Claudia María

Publication date: 2016
Content type: masterThesis
Keywords:
Abstract:
Los manglares más extensos de la costa Pacífica colombiana se hallan en el sur; sin embargo son los del norte el objeto de estudio de esta investigación. En las costas del norte es más frecuente encontrar playas que manglares, pues éstas son rocosas y presentan acantilados, condiciones que evitan el desarrollo de extensos parches de manglar. Por esto, esta investigación se desarrolló en los manglares del norte desde Cabo Corrientes hasta Bahía Cupica, exceptuando los manglares del Parque de Utría y Juradó. Es decir, en los manglares de Bahía Cupica (1.070 hectáreas), municipio de Bahía Solano y del Golfo de Tribugá (3.022,4 hectáreas), municipio de Nuquí, en las costas del departamento del Chocó