Return to the institutional site
    • español
    • English
View Item 
  •   Séneca Home
  • TRABAJOS DE GRADO
  • Maestría
  • View Item
    • español
    • English
  •   Séneca Home
  • TRABAJOS DE GRADO
  • Maestría
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of SénecaCommunities and CollectionsAuthorsTitlesSubjectsTypes of contentsAuthor profilesThis CollectionFaculties and ProgramsAuthorsTitlesSubjectsTypes of contents

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Information of interest

What is SénecaHow publishGuidelinesContact us

Autonomía universitaria e inspección y vigilancia - una coexistencia necesaria para el sistema de educación superior

RISMendeley
URI: http://hdl.handle.net/1992/13769
Author: Plata Plata, Juan Guillermo
Director(s)/Advisor(s): De Vivero Arciniegas, FelipeUniandes authority; Patrón Pérez, Daniel Eduardo
Publication date: 2017
Content type: masterThesis
Keywords:
Autonomía universitaria - Aspectos jurídicos - Investigaciones - Colombia
Administración universitaria - Aspectos jurídicos - Investigaciones - Colombia
Educación superior - Aspectos jurídicos - Investigaciones - Colombia
Abstract:
Se aborda las causas y efectos de las tensiones que han emergido en los últimos años en Colombia sobre el derecho a la autonomía universitaria que tienen las Instituciones de Educación Superior (IES) consagrado en la Constitución Política de 1991, y propone algunas soluciones alternativas tanto para las IES como para el Estado que permitan mejorar la coexistencia entre derecho y función legal. Se busca contribuir a la discusión contemporánea sobre las características y los alcances de la autonomía universitaria y presenta la rendición de cuentas como un ejercicio que genera mayor confianza entre los actores del sistema y la sociedad, debido a que brinda transparencia institucional al sistema educativo, previniendo abusos y prácticas indebidas. La rendición de cuentas permite legitimar y consolidar el sistema de educación superior, favoreciendo la autonomía universitaria, que según las posiciones teóricas y lo indicado por la Corte Constitucional, no es absoluta y tiene un alcance determinado. Presenta también las definiciones, alcances y límites que se han dado a la autonomía universitaria y el deber estatal en el ejercicio de la función de inspección y vigilancia dentro el marco constitucional, teniendo como referente propuestas de académicos y autoridades en la materia, la normatividad constitucional, legal y la jurisprudencia existente finalizando en la posición frente a la reciente Ley 1740 de 2014 que reguló la inspección y vigilancia de la educación superior y sus implicaciones en el incremento o no de dichas tensiones en el contexto
Show full item record

Files in this item

Thumbnail
Name:
u729294.pdf
Size:
599.3Kb
Format:
PDF

Statistics

View Usage Statistics
Donaciones

Los Andes

Donaciones


Icono Repositorio

Los Andes

Repositorio


Icono Egresados

Los Andes

Egresados


Icono Eventos

Los Andes

Eventos



Cra 1 Nº 18A - 12

Bogotá - Colombia

Postal code: 111711

+(571) 339 49 99

+(571) 339 49 49


Normatividad Institucional

  • Actos internos e incremento
  • Bienestar
  • Derechos pecunarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Ley de transparencia
  • Porcentaje de incremento
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales

Enlaces Rápidos

  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Universidad de los Andes Caribe
  • Convivencia y transparencia
  • Educación Continuada
  • Emergencias: Extensión 0000
  • Nuestros profesores
  • Mapa del sitio
  • Multimedia
  • Noticias
  • Preguntas frecuentes

Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • linkedin
  • instagram
  • snapchat
  • vimeo
  • google

Directorio de redes