Return to the institutional site
    • español
    • English
View Item 
  •   Séneca Home
  • TRABAJOS DE GRADO
  • Maestría
  • View Item
    • español
    • English
  •   Séneca Home
  • TRABAJOS DE GRADO
  • Maestría
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of SénecaCommunities and CollectionsFaculties and ProgramsAuthorsTitlesSubjectsTypes of contentsAuthor profilesThis CollectionFaculties and ProgramsAuthorsTitlesSubjectsTypes of contents

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Information of interest

What is SénecaHow publishGuidelinesContact us

Minería y desarrollo - el caso de la producción de carbón térmico en municipios productores de la Guajira y el Cesar

RISMendeley
URI: http://hdl.handle.net/1992/13785
Author: Ramos Escobar, Natalia Alejandra
Director(s)/Advisor(s): Zapata Giraldo, Juan Gonzalo; Andia Rey, Tatiana SamayUniandes authority; De los Ríos Echeverry, Sebastián
Publication date: 2016
Content type: masterThesis
Keywords:
Minería a cielo abierto - Aspectos socioeconómicos - Investigaciones - Guajira (Colombia)
Minería a cielo abierto - Aspectos socioeconómicos - Investigaciones - Cesar (Colombia)
Industria del carbón - Aspectos socioeconómicos - Investigaciones - Guajira (Colombia)
Industria del carbón - Aspectos socioeconómicos - Investigaciones - Cesar (Colombia)
Desarrollo económico y social - Investigaciones - Guajira (Colombia)
Desarrollo económico y social - Investigaciones - Cesar (Colombia)
Abstract:
El documento analiza si ser un territorio minero o no minero forja el desarrollo, a través del caso particular de minería a cielo abierto. Se utiliza un marco teórico que asume que la economía minera es la puerta de entrada al estudio de otras dimensiones de desarrollo. Se examina la relación entre minería y el desarrollo bajo un enfoque de necesidades en los municipios carboníferos de Cesar y la Guajira para los años 1993 (base) y 2005 (seguimiento), con el fin de acotar el estudio y eliminar sesgos que podrían generarse por la diversidad de la actividad minera. En primer lugar, se analiza la evolución de los indicadores socioeconómicos de los municipios carboníferos durante el período que refleje el cambio en la producción minera (poca producción y altos niveles de explotación). Luego se realiza un análisis inferencial y se estudia con un modelo econométrico si el índice de Necesidades Básicas Insatisfechas, como medida de desarrollo, es influenciado por ser un municipio minero
 
This paper analyzes the relationship between coal production and development in the Caribbean territories. It assumes the dimension of the development economy through the index of the basic needs not satisfied (NBI) on the population of small cities in Cesar and La Guajira, where the coal mining is too important for their economy. First, the paper shows the information about economy, legislation and social index on those territories. Second, the document analyzed the change on index of NBI between 1993 (low coal production) and 2005 (high coal production). Finally, it analyzes the NBI index and the statistics data to make conclusions about the coal mining and the development
 
Show full item record

Files in this item

Thumbnail
Name:
u729345.pdf
Size:
2.510Mb
Format:
PDF

Statistics

View Usage Statistics
Donaciones

Los Andes

Donaciones


Icono Repositorio

Los Andes

Repositorio


Icono Egresados

Los Andes

Egresados


Icono Eventos

Los Andes

Eventos



Cra 1 Nº 18A - 12

Bogotá - Colombia

Postal code: 111711

+(571) 339 49 99

+(571) 339 49 49


Normatividad Institucional

  • Actos internos e incremento
  • Bienestar
  • Derechos pecunarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Ley de transparencia
  • Porcentaje de incremento
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales

Enlaces Rápidos

  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Universidad de los Andes Caribe
  • Convivencia y transparencia
  • Educación Continuada
  • Emergencias: Extensión 0000
  • Nuestros profesores
  • Mapa del sitio
  • Multimedia
  • Noticias
  • Preguntas frecuentes

Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • linkedin
  • instagram
  • snapchat
  • vimeo
  • google

Directorio de redes