Return to the institutional site
    • español
    • English
View Item 
  •   Séneca Home
  • TRABAJOS DE GRADO
  • Maestría
  • View Item
    • español
    • English
  •   Séneca Home
  • TRABAJOS DE GRADO
  • Maestría
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of SénecaCommunities and CollectionsFaculties and ProgramsAuthorsTitlesSubjectsTypes of contentsAuthor profilesThis CollectionFaculties and ProgramsAuthorsTitlesSubjectsTypes of contents

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Information of interest

What is SénecaHow publishGuidelinesContact us

Evaluar los desempeños de los estudiantes de grado once del Colegio San Isidro Sur Oriental I.E.D. a partir de la implementación de la propuesta 50/50

RISMendeley
URI: http://hdl.handle.net/1992/13787
Author: Ramos Pineda, Camilo Andrés
Director(s)/Advisor(s): Truscott de Mejía, Anne Marie; Arango González, Liliana
Publication date: 2017
Content type: masterThesis
Keywords:
Evaluación educativa - Investigaciones - Bogotá (Colombia) - Estudio de casos
Educación bilingüe - Investigaciones - Bogotá (Colombia) - Estudio de casos
Bilingüismo - Investigaciones - Bogotá (Colombia) - Estudio de casos
Abstract:
"La presente investigación buscó analizar como mejoró el desempeño de los estudiantes después de la implementación de la propuesta 50/50, la cual planteaba que los estudiantes de educación media, al terminar sus estudios, obtuvieran el nivel B1 de Inglés, según el Marco de Estándares del Consejo Europeo. Como referencias teóricas principales se encuentra el concepto de evaluación comprensiva, establecido por Stake (2006) como un modo de buscar y documentar la calidad de un programa. También se referencia a Siguán (2001) en cuanto al concepto de bilingüe. A su vez, también se hace hincapié en la relevancia que posee la parte emocional del sujeto frente al aprendizaje de una segunda lengua, especialmente desde la concepción de Chomsky (1988), Gardner (1985), Poyatas (1994) y Allan Pease (2010). Se realizó la recolección de información por medio de un enfoque de investigación mixto. A nivel cuantitativo, se tomaron como referencia los resultados de los estudiantes en las pruebas Saber 11° y un examen PET, junto con la revisión de los boletines académicos. En cambio, a nivel cualitativo, se realizaron entrevistas a docentes de español y de inglés, junto con reuniones con dos grupos focales de estudiantes de 11°. Además, se llevó registro en un diario de campo. Se concluye que en el programa 50/50 se percibe un impacto positivo, tanto académicamente como emocionalmente en los estudiantes. Sin embargo, no obtuvo el alcance que se planteó en un principio puesto que los estudiantes alcanzaron un nivel de A1, mientras que el programa se proponía que alcanzaran el nivel B1."
Show full item record

Files in this item

Thumbnail
Name:
u729347.pdf
Size:
2.536Mb
Format:
PDF

Statistics

View Usage Statistics
Donaciones

Los Andes

Donaciones


Icono Repositorio

Los Andes

Repositorio


Icono Egresados

Los Andes

Egresados


Icono Eventos

Los Andes

Eventos



Cra 1 Nº 18A - 12

Bogotá - Colombia

Postal code: 111711

+(571) 339 49 99

+(571) 339 49 49


Normatividad Institucional

  • Actos internos e incremento
  • Bienestar
  • Derechos pecunarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Ley de transparencia
  • Porcentaje de incremento
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales

Enlaces Rápidos

  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Universidad de los Andes Caribe
  • Convivencia y transparencia
  • Educación Continuada
  • Emergencias: Extensión 0000
  • Nuestros profesores
  • Mapa del sitio
  • Multimedia
  • Noticias
  • Preguntas frecuentes

Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • linkedin
  • instagram
  • snapchat
  • vimeo
  • google

Directorio de redes