Return to the institutional site
    • español
    • English
View Item 
  •   Séneca Home
  • TRABAJOS DE GRADO
  • Maestría
  • View Item
    • español
    • English
  •   Séneca Home
  • TRABAJOS DE GRADO
  • Maestría
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of SénecaCommunities and CollectionsAuthorsTitlesSubjectsTypes of contentsAuthor profilesThis CollectionFaculties and ProgramsAuthorsTitlesSubjectsTypes of contents

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Information of interest

What is SénecaHow publishGuidelinesContact us

Análisis de deslizamientos superficiales generados por la lluvia en suelos de cenizas volcánicas mediante simulaciones de elementos finitos

RISMendeley
URI: http://hdl.handle.net/1992/13812
Author: Rodríguez Puentes, Jorge Isaac
Director(s)/Advisor(s): Estrada Mejía, NicolásUniandes authority; Caro Spinel, SilviaUniandes authority; Caicedo Hormaza, BernardoUniandes authority
Publication date: 2016
Content type: masterThesis
Keywords:
Desprendimientos de tierra - Investigaciones - Métodos de simulación
Suelos volcánicos - Investigaciones
Abstract:
Esta tesis tuvo como objetivo principal utilizar el programa de GEOSTUDIO como una herramienta en la solución numérica de elementos finitos para analizar y entender los deslizamientos debido a la lluvia en suelos de cenizas volcánicas. La investigación comenzó con el análisis y entendimiento del programa sus distintos productos, ventajas y desventajas. Para lo cual se hicieron varias modelaciones en SLOPE/W y SEEP/W, aplicando cada característica para que se simularan las condiciones reales a las que está expuesto un terreno. Se usó como referencia las características de los suelos y condiciones ambientales que ocurren en Manizales ya que esta es una ciudad que está cubierta por gran cantidad de suelos de ceniza volcánica. Por otra parte, el estudio se complementó con la modelación de una posible solución geotécnica al problema de las lluvias, este es un fenómeno que no va a desaparecer pero se pueden proponer medios para controlar el agua que recibe una ladera y evitar deslizamientos que pueden resultar en grandes pérdidas humanas y económicas. Con los resultados obtenidos de las modelaciones y con los parámetros establecidos, se elaboraron gráficas y tablas que permitieron mostrar con claridad los valores alcanzados por medio del uso del método de elementos finitos
Show full item record

Files in this item

Thumbnail
Name:
u729420.pdf
Size:
2.102Mb
Format:
PDF

Statistics

View Usage Statistics
Donaciones

Los Andes

Donaciones


Icono Repositorio

Los Andes

Repositorio


Icono Egresados

Los Andes

Egresados


Icono Eventos

Los Andes

Eventos



Cra 1 Nº 18A - 12

Bogotá - Colombia

Postal code: 111711

+(571) 339 49 99

+(571) 339 49 49


Normatividad Institucional

  • Actos internos e incremento
  • Bienestar
  • Derechos pecunarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Ley de transparencia
  • Porcentaje de incremento
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales

Enlaces Rápidos

  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Universidad de los Andes Caribe
  • Convivencia y transparencia
  • Educación Continuada
  • Emergencias: Extensión 0000
  • Nuestros profesores
  • Mapa del sitio
  • Multimedia
  • Noticias
  • Preguntas frecuentes

Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • linkedin
  • instagram
  • snapchat
  • vimeo
  • google

Directorio de redes