Procesos lectoescriturales y practicas de biliteracidad en el aula de clase del grado undécimo de una I.E.D
Author: Salcedo Varón, Elkin
Director(s)/Advisor(s): Truscott de Mejía, Anne Marie; Arango González, Liliana; Gómez Lozano, María Teresa

Publication date: 2016
Content type: masterThesis
Keywords:
Abstract:
El aprendizaje de una lengua extranjera es una necesidad fundamental en la actualidad para la vida de todo individuo que quiera ser ciudadano del mundo y para todo aquel cuya relación con el mundo está sujeta a los procesos globalizadores de las sociedades en la actualidad; la adquisición de un segundo idioma permite a ese individuo ser competitivo en diferentes contextos. Por consiguiente el Ministerio de Educación Nacional (MEN), ha desarrollado diferentes políticas públicas con respecto al aprendizaje de lenguas extranjeras para acercarse a tal fin. A partir de lo anterior, surgió un interés por realizar una investigación con la finalidad de dar cuenta de la relación que existe entre los estándares del MEN de lectura y escritura tanto para lengua castellana como para lengua extranjera, el currículo oficial de las mismas habilidades en inglés y en español de una institución educativa distrital (I.E.D.) con dichas políticas públicas y con las prácticas de biliteracidad. La investigación demostró que, a pesar de la evidencia de las políticas públicas que se demuestra en el currículo oficial de la I E.D., el currículo expone falencias frente al desarrollo de las habilidades lectoescriturales tanto en español como en inglés