Return to the institutional site
    • español
    • English
View Item 
  •   Séneca Home
  • TRABAJOS DE GRADO
  • Maestría
  • View Item
    • español
    • English
  •   Séneca Home
  • TRABAJOS DE GRADO
  • Maestría
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of SénecaCommunities and CollectionsFaculties and ProgramsAuthorsTitlesSubjectsTypes of contentsAuthor profilesThis CollectionFaculties and ProgramsAuthorsTitlesSubjectsTypes of contents

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Information of interest

What is SénecaHow publishGuidelinesContact us

Análisis del proceso de enseñanza de lectura y escritura en inglés y español a partir del currículo operativo en grado primero de un colegio privado bilingüe

RISMendeley
URI: http://hdl.handle.net/1992/13870
Author: Valero Robayo, Yeimey Paola
Director(s)/Advisor(s): Truscott de Mejía, Anne Marie; Roldán Villalobos, José Hugo; Gómez Lozano, María TeresaUniandes authority
Publication date: 2016
Content type: masterThesis
Keywords:
Enseñanza bilingüe - Investigaciones - Estudio de casos
Bilingüismo - Investigaciones - Estudio de casos
Abstract:
La tesis de grado corresponde al desarrollo de una investigación pedagógica con diseño de corte cualitativo basado en la "metodología de observación no participante", llevada a cabo con estudiantes de Grado Primero en una institución de Bogotá. La situación problémica gira en torno a las dificultades en el trabajo de aula para articular coherentemente los elementos teóricos, didácticos y metodológicos en el proceso de enseñar lectoescritura, correspondiente a las asignaturas de inglés y español en un contexto de enseñanza bilingüe. De allí se deriva el propósito investigativo de analizar dicho proceso de enseñanza a partir del currículo operativo de esa institución bilingüe, para conocer puntos de coincidencia y diferencia. Se formularon dos preguntas de investigación, una en cuanto a la manera como se evidencia la articulación a nivel de lectoescritura entre las asignaturas de español e inglés, y otra respecto a la existencia o no de similitudes o diferencias en ese proceso de enseñanza. Los instrumentos principales fueron la entrevista semiestructurada y la observación de clases, para lo cual se recurrió a la Metodología de observación no participante. A partir de lo anterior se realizó el análisis siguiendo el modelo de los estudios de caso propuesto por Creswell (2007)
Show full item record

Files in this item

Thumbnail
Name:
u729638.pdf
Size:
1.257Mb
Format:
PDF

Statistics

View Usage Statistics
Donaciones

Los Andes

Donaciones


Icono Repositorio

Los Andes

Repositorio


Icono Egresados

Los Andes

Egresados


Icono Eventos

Los Andes

Eventos



Cra 1 Nº 18A - 12

Bogotá - Colombia

Postal code: 111711

+(571) 339 49 99

+(571) 339 49 49


Normatividad Institucional

  • Actos internos e incremento
  • Bienestar
  • Derechos pecunarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Ley de transparencia
  • Porcentaje de incremento
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales

Enlaces Rápidos

  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Universidad de los Andes Caribe
  • Convivencia y transparencia
  • Educación Continuada
  • Emergencias: Extensión 0000
  • Nuestros profesores
  • Mapa del sitio
  • Multimedia
  • Noticias
  • Preguntas frecuentes

Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • linkedin
  • instagram
  • snapchat
  • vimeo
  • google

Directorio de redes