Return to the institutional site
    • español
    • English
View Item 
  •   Séneca Home
  • TRABAJOS DE GRADO
  • Maestría
  • View Item
    • español
    • English
  •   Séneca Home
  • TRABAJOS DE GRADO
  • Maestría
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of SénecaCommunities and CollectionsFaculties and ProgramsAuthorsTitlesSubjectsTypes of contentsAuthor profilesThis CollectionFaculties and ProgramsAuthorsTitlesSubjectsTypes of contents

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Information of interest

What is SénecaHow publishGuidelinesContact us

Percepción de la comunidad educativa acerca del proyecto energías alternativas en la escuela: fortalezas y debilidades

RISMendeley
URI: http://hdl.handle.net/1992/13882
Author: Vera Barrios, Luis Arturo
Director(s)/Advisor(s): Hernández Hernández, CarolaUniandes authority; Florido Mosquera, Hugo Edilberto; Gómez Lozano, María TeresaUniandes authority
Publication date: 2017
Content type: masterThesis
Keywords:
Educación ambiental - Enseñanza - Investigaciones - Estudio de casos
Recursos energéticos renovables - Enseñanza - Investigaciones - Estudio de casos
Abstract:
Las energías alternativas, renovables y/o limpias son una alternativa a las energías producidas con recursos no renovables como el petróleo, carbón y gas natural que además de ser finitos producen los gases de efecto invernadero responsables del cambio climático que afecta negativamente a nuestro planeta. Por ello, para que la comunidad mundial vire hacia éstas energías renovables de forma consistente y sostenible, un primer paso es hacer una pedagogía acerca de las mismas desde la educación básica y media. Este trabajo documenta la investigación de tipo cualitativo que realicé en el año 2015 acerca del proyecto Energías Alternativas en la Escuela (EAE), una propuesta pedagógica en la asignatura de tecnología que giraba en torno al estudio de las energías alternativas, renovables y/o limpias en una institución educativa distrital durante los años 2011 al 2014. Los ejes de ésta investigación fueron, por un lado, cómo se ajustaba el proyecto EAE a la Política pública Ser competente en tecnología: ¡una propuesta para el desarrollo! (Guía No. 30, Mineducación, 2008) y por otro, explorar sobre la percepción de la comunidad educativa acerca del proyecto EAE con miras a determinar oportunidades de mejora y considerar como darle continuidad al proyecto en otras instituciones educativas
Show full item record

Files in this item

Thumbnail
Name:
u729674.pdf
Size:
3.674Mb
Format:
PDF

Statistics

View Usage Statistics
Donaciones

Los Andes

Donaciones


Icono Repositorio

Los Andes

Repositorio


Icono Egresados

Los Andes

Egresados


Icono Eventos

Los Andes

Eventos



Cra 1 Nº 18A - 12

Bogotá - Colombia

Postal code: 111711

+(571) 339 49 99

+(571) 339 49 49


Normatividad Institucional

  • Actos internos e incremento
  • Bienestar
  • Derechos pecunarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Ley de transparencia
  • Porcentaje de incremento
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales

Enlaces Rápidos

  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Universidad de los Andes Caribe
  • Convivencia y transparencia
  • Educación Continuada
  • Emergencias: Extensión 0000
  • Nuestros profesores
  • Mapa del sitio
  • Multimedia
  • Noticias
  • Preguntas frecuentes

Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • linkedin
  • instagram
  • snapchat
  • vimeo
  • google

Directorio de redes