Return to the institutional site
    • español
    • English
View Item 
  •   Séneca Home
  • TRABAJOS DE GRADO
  • Maestría
  • View Item
    • español
    • English
  •   Séneca Home
  • TRABAJOS DE GRADO
  • Maestría
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of SénecaCommunities and CollectionsFaculties and ProgramsAuthorsTitlesSubjectsTypes of contentsAuthor profilesThis CollectionFaculties and ProgramsAuthorsTitlesSubjectsTypes of contents

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Information of interest

What is SénecaHow publishGuidelinesContact us

Efectos del cambio de liderazgo en el estado emocional organizacional y las percepciones de los padres de familia en un colegio privado de Bogotá

RISMendeley
URI: http://hdl.handle.net/1992/13889
Author: Arboleda Bonnett, Victoria Tatiana
Director(s)/Advisor(s): Villar Stein, Felipe José; Bayona Rodríguez, HernandoUniandes authority; Velásquez Niño, Ana MaríaUniandes authority; Venegas Fajardo, Cristina
Publication date: 2016
Content type: masterThesis
Keywords:
Liderazgo educativo - Investigaciones - Bogotá (Colombia) - Estudio de casos
Administración educativa - Investigaciones - Bogotá (Colombia) - Estudio de casos
Comunidad y escuela - Técnicas administrativas - Investigaciones - Bogotá (Colombia) - Estudio de casos
Abstract:
Este documento estudia la aplicación de herramientas de gestión, usualmente utilizadas en sectores no educativos, en un colegio privado de Bogotá. Describe cómo el cambio de liderazgo en los dos cargos de mayor rango del colegio tuvieron influencia positiva, tanto en el estado emocional de la organización como en la percepción de los padres de familia acerca del colegio, utilizando dos herramientas de medición creadas para empresas: Feelings Management (FM) y Net Promoter Score (NPS). La información para FM fue recogida a través de una encuesta a todos los maestros y empleados del colegio junto con cuatro grupos focales incluyendo estudiantes, padres de familia, maestros y empleados tanto en febrero de 2014 como febrero de 2016. Para el NPS la información se recogió incluyendo dos preguntas en la encuesta a padres de familia en 2014, 2015 y 2016. Los resultados muestran un mejoramiento en el estado emocional de la organización pasando de miedo a alegría. De igual forma, el NPS pasó de 46.4% en diciembre del 2014 a 61.48% en diciembre de 2015, y de 45.16% en junio 2015 a 46.71% en junio de 2016, lo que muestra un cambio positivo en la imagen de los padres de familia sobre el colegio. Sin embargo, el único cambio estadísticamente significativo es entre diciembre del 2014 y diciembre de 2015. Hubo cambios positivos en las percepciones recogidas en los grupos focales del FM. Esto demuestra para este caso que un estilo de liderazgo participativo e incluyente y una comunicación abierta tiene una relación positiva en el estado emocional de la organización y un cambio positivo temporal en la imagen de los padres de familia sobre el colegio
Show full item record

Files in this item

Thumbnail
Name:
u729690.pdf
Size:
666.6Kb
Format:
PDF

Statistics

View Usage Statistics
Donaciones

Los Andes

Donaciones


Icono Repositorio

Los Andes

Repositorio


Icono Egresados

Los Andes

Egresados


Icono Eventos

Los Andes

Eventos



Cra 1 Nº 18A - 12

Bogotá - Colombia

Postal code: 111711

+(571) 339 49 99

+(571) 339 49 49


Normatividad Institucional

  • Actos internos e incremento
  • Bienestar
  • Derechos pecunarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Ley de transparencia
  • Porcentaje de incremento
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales

Enlaces Rápidos

  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Universidad de los Andes Caribe
  • Convivencia y transparencia
  • Educación Continuada
  • Emergencias: Extensión 0000
  • Nuestros profesores
  • Mapa del sitio
  • Multimedia
  • Noticias
  • Preguntas frecuentes

Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • linkedin
  • instagram
  • snapchat
  • vimeo
  • google

Directorio de redes