Return to the institutional site
    • español
    • English
View Item 
  •   Séneca Home
  • TRABAJOS DE GRADO
  • Maestría
  • View Item
    • español
    • English
  •   Séneca Home
  • TRABAJOS DE GRADO
  • Maestría
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of SénecaCommunities and CollectionsFaculties and ProgramsAuthorsTitlesSubjectsTypes of contentsAuthor profilesThis CollectionFaculties and ProgramsAuthorsTitlesSubjectsTypes of contents

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Information of interest

What is SénecaHow publishGuidelinesContact us

Evaluación de un reactor de lecho fluidizado en el proceso de pirólisis catalítica usando desecho de caucho de llanta

RISMendeley
URI: http://hdl.handle.net/1992/13916
Author: Fonseca Jaramillo, William David
Director(s)/Advisor(s): Sierra Ramírez, Rocío; Gordillo Ariza, GerardoUniandes authority; González Barrios, Andrés Fernando; Moreno Piraján, Juan CarlosUniandes authority
Publication date: 2016
Content type: masterThesis
Keywords:
Pirólisis - Investigaciones
Catálisis - Investigaciones
Conversión de residuos de neumáticos - Investigaciones
Residuos de neumáticos - Investigaciones
Biomasa - Investigaciones
Abstract:
"La pirólisis catalitica empleando reactores de lecho fluidizado es un método promisorio que permite incrementar la cantidad y mejorar la composición del combustible obtenido en la fase líquida. En el presente trabajo, se examina el efecto sobre el rendimiento de fase líquida; que tiene el uso de un catalizador obtenido a partir de puzolanas y una zeolita comercial tipo ZSM-5 además de variables de proceso como la dieta de alimentación y la temperatura La experimentación se realiza alimentando 150 g de caucho de llanta usada (CLO) y una mezcla de CLU con biomasa, como materia prima a un reactor de lecho fluidizado diseñado en el presente estudio. Como resultado de la experimentación se obtiene aceite pirolítico (AP) que posee propiedades físicas y químicas similares a un combustible derivado del petróleo. El proceso es llevado a cabo a una tasa de calentamiento inferior a los 10'C/min y un flujo constante de nitrógeno, garantizando la fluidización del lecho y una atmosfera libre de agentes oxidantes. Mediante el uso de un reactor en lecho fluidizado se alcanza un rendimiento de proceso máximo del 61%wt utilizando como materia prima sólo CLU, una temperatura de 5000C y una zeolita sintetizada a partir de puzolanas como catalizador. Se realizó la caracterización de la muestra líquida mediante curvas de equilibrio (ASTM D86) y un análisis de TGA Altas tasas de degradación y bajos tiempos de retardo son atribuidas a los productos del destilado con bajo peso molecular y punto de ebullición. Usando microscopia de barrido fue posible identificar la morfología de los catalizadores y de la muestra sólida resultante del proceso de pirólisis. Dichos combustibles tienen uso promisorio como carburante en un motor diesel con base en la caracterización realizada."
Show full item record

Files in this item

Thumbnail
Name:
u753992.pdf
Size:
2.390Mb
Format:
PDF

Statistics

View Usage Statistics
Donaciones

Los Andes

Donaciones


Icono Repositorio

Los Andes

Repositorio


Icono Egresados

Los Andes

Egresados


Icono Eventos

Los Andes

Eventos



Cra 1 Nº 18A - 12

Bogotá - Colombia

Postal code: 111711

+(571) 339 49 99

+(571) 339 49 49


Normatividad Institucional

  • Actos internos e incremento
  • Bienestar
  • Derechos pecunarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Ley de transparencia
  • Porcentaje de incremento
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales

Enlaces Rápidos

  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Universidad de los Andes Caribe
  • Convivencia y transparencia
  • Educación Continuada
  • Emergencias: Extensión 0000
  • Nuestros profesores
  • Mapa del sitio
  • Multimedia
  • Noticias
  • Preguntas frecuentes

Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • linkedin
  • instagram
  • snapchat
  • vimeo
  • google

Directorio de redes