Return to the institutional site
    • español
    • English
View Item 
  •   Séneca Home
  • TRABAJOS DE GRADO
  • Maestría
  • View Item
    • español
    • English
  •   Séneca Home
  • TRABAJOS DE GRADO
  • Maestría
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of SénecaCommunities and CollectionsFaculties and ProgramsAuthorsTitlesSubjectsTypes of contentsAuthor profilesThis CollectionFaculties and ProgramsAuthorsTitlesSubjectsTypes of contents

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Information of interest

What is SénecaHow publishGuidelinesContact us

Herramienta de selección de tecnologías de tratamiento de aguas residuales basada en modelos de decisión multicriterio - caso de estudio: municipios de Colombia

RISMendeley
URI: http://hdl.handle.net/1992/13922
Author: Gutiérrez Lozano, Edna PatriciaUniandes authority
Director(s)/Advisor(s): Rodríguez Sánchez, Juan PabloUniandes authority; Husserl Orjuela, JohanaUniandes authority; García Ubaque, César Augusto
Publication date: 2017
Content type: masterThesis
Keywords:
Biodegradación de aguas residuales - Evaluación de tecnología - Investigaciones - Colombia
Toma de decisiones multicriterio - Investigaciones - Colombia - Estudio de casos
Sistemas de apoyo en toma de decisiones - Investigaciones - Colombia - Estudio de casos
Abstract:
Se desarrolla de una herramienta de soporte a la decisión para los municipios de Colombia para el problema de la selección de tecnologías de tratamiento de aguas residuales. La herramienta, basada en la teoría de la decisión, incorpora un modelo de decisión multicriterio que se adapta a los variados aspectos económicos, ambientales, técnicos y sociales propios de la elección de un sistema de tratamiento de aguas residuales. Se evaluaron 13 tecnologías de tratamiento tanto convencionales como no convencionales o naturales utilizando 10 criterios de selección dentro de 3 escenarios típicos en Colombia. Los escenarios, resultado de un análisis clúster, capturan las condiciones socioeconómicas, de desarrollo y planeación de los municipios. Esto permite priorizar de distintas formas los criterios para calificar las alternativas de tratamiento. Una encuesta a expertos Colombianos permitió determinar los diferentes pesos en casa escenario. El ranking de las alternativas se construye de acuerdo a su preferencia por medio de una función de utilidad aditiva con aspiraciones, modificación propuesta por Gao et al. (2015). En una implementación sin restricciones, las alternativas de tratamiento terrestre de infiltración rápida y de flujo superficial presentan los mayores puntajes en todos los enfoques de importancia estudiados
Show full item record

Files in this item

Thumbnail
Name:
u754079.pdf
Size:
1.980Mb
Format:
PDF

Statistics

View Usage Statistics
Donaciones

Los Andes

Donaciones


Icono Repositorio

Los Andes

Repositorio


Icono Egresados

Los Andes

Egresados


Icono Eventos

Los Andes

Eventos



Cra 1 Nº 18A - 12

Bogotá - Colombia

Postal code: 111711

+(571) 339 49 99

+(571) 339 49 49


Normatividad Institucional

  • Actos internos e incremento
  • Bienestar
  • Derechos pecunarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Ley de transparencia
  • Porcentaje de incremento
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales

Enlaces Rápidos

  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Universidad de los Andes Caribe
  • Convivencia y transparencia
  • Educación Continuada
  • Emergencias: Extensión 0000
  • Nuestros profesores
  • Mapa del sitio
  • Multimedia
  • Noticias
  • Preguntas frecuentes

Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • linkedin
  • instagram
  • snapchat
  • vimeo
  • google

Directorio de redes